
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
El concejal de Río Grande por el Frente de Todos, Hugo Martínez, se refirió a la promulgación de la ordenanza de paridad de género para las elecciones a concejales de nuestra ciudad y señaló que “en todo momento hemos mantenido la coherencia”.
RÍO GRANDE06/06/2022El Concejal Hugo Martínez se refirió a la promulgación por parte del intendente Martín Perez de la ordenanza de Paridad de género el pasado 3 de junio. Al respecto el edil expresó, “Celebramos esta promulgación y creemos que se trata de una ordenanza muy importante para nuestra ciudad”.
En ese sentido, señaló que el texto aprobado va en consonancia con la postura manifestada a lo largo de toda la discusión y aclaró que “nunca estuvimos en contra de la paridad, sí discutimos un proyecto sobre el que marcamos nuestras diferencias, porque consideramos que era legislativamente deficiente, más allá de todas las buenas voluntades”.
En ese sentido, Martínez dijo que “nosotros celebramos esta promulgación y entendemos que las normas propuestas en el concejo deliberante son propiedad de la sociedad riograndense en general, no de los ediles en particular” y agregó, “nosotros estamos detrás de un proyecto político mucho más grande, que nos incluye y nos define colectivamente, siempre estuvimos parados en la misma vereda, trabajando y militando el conjunto de ideales en el que creemos”.
En ese sentido, afirmó que lejos de actuar con cinismo como indicaron ciertas versiones, “en todo momento hemos mantenido la coherencia y hemos obrado de acuerdo a una posición firme y fundamentada de cara a la sociedad y enderezada a hacer lo mejor posible para todas y todos los habitantes de la ciudad”, al tiempo que señaló “queda garantizada la paridad en Río Grande a partir de esta promulgación y en esa línea estaremos trabajando desde nuestro partido para participar del proceso eleccionario de 2023”.
Finalmente expresó, “Nosotros buscamos hacer un trabajo serio, lo nuestro es la coherencia, porque lo que decimos y proponemos lo mostramos con hechos”.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
El Bachillerato Popular “Presente” inició un ciclo de talleres con una charla reflexiva sobre vínculos, comunidad y solidaridad, frente al avance del individualismo.
Hoy, 1 de julio, se cumplen 43 años del inicio formal de clases en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica N°1 “Ing. Fabio Reiss”, institución que nació para capacitar conscriptos y se transformó en un modelo educativo regional.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
El Movimiento Popular Fueguino invita a una capacitación práctica y sin costo para personas que buscan empleo o quieren fortalecer su perfil laboral. Será el sábado 5 de julio en la sede del MPF.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
El accidente ocurrió el pasado viernes cerca de Tolhuin. Las seis personas involucradas fueron hospitalizadas y cuatro continúan en cuidados intensivos, aunque todos están fuera de peligro.