
ANSES anunció las fechas de cobro para jubilaciones, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones durante el mes de abril de 2025.
La ANSES confirmó el aumento de 15% para las jubilaciones, AUH y otras prestaciones desde junio de 2022. También se pagará el aguinaldo y la segunda cuota del bono de $18.000 para trabajadores informales.
País29/05/2022La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ya tiene definido el cronograma de pagos de junio de 2022 para jubilaciones, pensiones y beneficiarios de distintas asignaciones en vigencia.
Las y los jubilados ANSES cobrarán en junio 2022 un haber mínimo de $37.524,96, mientras que el máximo se elevará a $252.507,44. Además, todas las categorías sumarán la primera cuota del medio aguinaldo, calculado sobre los montos pagados entre enero y junio, inclusive.
Las beneficiarias de la AUH ANSES cobrarán en junio 2022 un haber mensual bruto de $7331,25, junto a $10.772,6 correspondiente al Complemento del 20% retenido en 2021.
Los montos a cobrar de las PNC son: por invalidez ($26.267); madres de siete hijos o más ($37.525); por vejez ($26.267) y adulto mayor ($30.020). Además, se agregará la liquidación de la primera cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC).
Los trabajadores registrados y monotributistas englobados en SUAF ANSES cobrarán en junio 2022 un haber mensual que partirá desde $7331,25 hasta $15.814, en carácter de Asignación Familiar por Hijo (AFH) y según el tipo de Ingreso Grupo Familiar (IGF).
ANSES anunció las fechas de cobro para jubilaciones, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones durante el mes de abril de 2025.
A pesar de que el Gobierno había decretado una conciliación obligatoria entre las empresas y el gremio de choferes, las negociaciones no llegaron a buen puerto.
La compañía presentó una función de privacidad avanzada que impide la exportación de chats y la descarga automática de fotos y videos.
Un estudio afirma que el 65% de empleados sufrieron burnout. Otros trastornos que afectan a los equipos incluyen ansiedad, depresión, trastornos del sueño y cuadros de irritabilidad.
El Presidente confirmó que los ministerios están trabajando en un "digesto normativo" para eliminar miles de leyes, decretos y circulares. Se esperan más recortes en la estructura del Estado
El dólar blue se vende este jueves 24 de abril a $1.235, 25 pesos más caro respecto al valor con el que cerró en la última rueda.
La Cooperativa Eléctrica de Río Grande lamenta el fallecimiento de su vicepresidente, noticia que conmovió a quienes compartieron con él su incansable labor y compromiso con la institución.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informó que se registra un aumento sostenido de casos de enfermedad tipo influenza (ETI), especialmente en personas adultas de entre 25 y 64 años.
El dólar blue se vende este jueves 24 de abril a $1.235, 25 pesos más caro respecto al valor con el que cerró en la última rueda.
Durante una conferencia de prensa reciente, el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Río Grande, Oscar Martínez, expresó su preocupación por el fuerte avance de las importaciones sobre la producción nacional, particularmente en Tierra del Fuego, y dio detalles sobre el plan de lucha que el gremio viene sosteniendo desde marzo.