
El ex director de Juventud del Municipio debía ser indagado en la jornada de hoy por la causa de "Defraudación a la Administración Pública", pero por una cuestión en la agenda operativa del tribunal la declaración pasó al próximo martes.
Integrantes de la Ong Remar Argentina se encuentran en Río Grande. Llevan adelante una campaña de concientización y de recaudación de fondos para la organización. Son nueve las personas que están apostadas en las puertas de los supermercados y además, recorren la ciudad casa por casa.
Río Grande 28/05/2022En el marco de una campaña nacional, integrantes de la Asociación Remar Argentina, se encuentran en esta ciudad promocionando una campaña que se extenderá por unas dos semanas.
En la oportunidad, Antú quien es de El Bolsón (Río Negro) y uno de los integrantes de Remar que se encuentra en esta ciudad, mantuvo contacto con este medio e indicó que en estos momentos “estamos haciendo una campaña que hacemos una vez al año. Lo que hacemos es juntar fondos para poder ayudar a los integrantes de la asociación con distintas problemáticas sociales desde personas que se encuentran en situación de calle como también a personas que tienen problemas de adicciones”.
Dijo que con los fondos que se colectan, se ayuda a comedores, y a lugares donde se encuentran internadas las personas que son asistidas.
“Lo que estamos haciendo ahora es repartir un boletín informativo que les dejamos a las familias. Si en esa familia hay una persona con problemas, en ese boletín encontrará contactos y números de teléfonos donde podrá requerir ayuda”, explicó.
Cabe señalar que Remar no cuenta con sede en Río Grande pero existe mucha gente de Río Grande y de Ushuaia que es asistida en las distintas sedes del país de Remar Argentina.
Mucha de esa gente que es asistida ahora son voluntarios que ayudan a los demás a recuperarse de la difícil situación en la que se encuentra.
En tanto, Elvis, que es un recuperado de la adicción a la cocaína y ahora pertenece al Centro de Rehabilitación de Pico Truncado (Santa Cruz) explicó que Remar significa Rehabilitación de Marginados. “Lo que hacemos es difundir el programa en cada rincón del país. Le comentamos a la gente lo que hacemos que es simplemente ayudar a la gente que se encuentra en un pozo que es del mismo pozo del que nosotros salimos que es el que te meten cuando estás inmerso en las adicciones”.
Agregó que “lo que se busca es darle una oportunidad a la gente que no sabe dónde recurrir cuando tiene un problema con su vida”.
En tanto, indicaron que a los que se internan en Remar Argentina, también se les enseña diversos oficios para que puedan tener herramientas cuando vuelven a insertarse en la sociedad.
Los integrantes de Remar Argentina venden condimentos de cuatro variedades que fueron donados por la Estancia La Elvira de la ciudad de Mendoza. Con lo que recaudan, se ayuda a mantener el trabajo de los hogares de niños, mujeres y hombres además de los Centros de contención social.
Cabe señalar que Remar tiene sedes en Argentina y en otros 70 países. REMAR es una ONG sin ánimo de lucro, que cuenta con un número de personas dedicadas íntegramente a la ayuda humanitaria, que en su mayoría han sido primeramente ayudados a salir de situaciones precarias y que deciden amparar a otros que se encuentran en situación de emergencia.
Cuenta con centros comunitarios tanto para hombres y mujeres, donde no solo realizan un trabajo de desintoxicación sino que también llevan al individuo a resocializarse y entender que a través de algún oficio o tarea puede enfrentar una nueva etapa de su vida sintiéndose útil para la sociedad. Remar no es un centro de rehabilitación o un programa clínico con médicos o consejeros, donde recibe una desintoxicación medicada. También se da asistencia a mujeres solteras, mujeres con niños que traen consigo las consecuencias de violencia intrafamiliar, violaciones y todo tipo de situaciones de riesgo para su salud tanto física como espiritual.
El ex director de Juventud del Municipio debía ser indagado en la jornada de hoy por la causa de "Defraudación a la Administración Pública", pero por una cuestión en la agenda operativa del tribunal la declaración pasó al próximo martes.
En el día de ayer, tras una larga jornada en el Centro Cultural Yaganes, no se lograron las firmas para el dictamen de paridad de género por lo que aún no se sabe si el proyecto podrá ser tratado en el Concejo Deliberante.
El próximo 4 de julio se realizará el acto protocolar por los cuarenta años del CPET, y desde el Centro de Estudiantes están realizando un pedido de fotos y videos para hacer una línea de tiempo que se pueda presentar en dicho acto.
Para la tarde de este viernes se convocó a una marcha que está organizada por el Centro de Veteranos de Guerra 'Malvinas Argentinas' y la agrupación 'Generación Malvinas' de Río Grande. La convocatoria es a partir de las 17 horas en San Martín y Belgrano.
Una adulta mayor de Río Grande denunció haber sido estafada al colaborar con la Asociación de Bomberos Voluntarios, su presidente, Pascual Lombardo realizó una fuerte revelación al decir que es una empresa la que recauda el dinero y ellos reciben una cuota mensual.
Gobierno llevó adelante un agasajo a emprendedores y emprendedoras locales en el marco del mes del emprendedor. El mismo fue realizado en el SUM del IPRA de la ciudad de Río Grande.
Se trata de Celestino Demartini quien está acusado de exhibir pornografía y haber abusado de una nena de 6 años.
Gobierno continúa realizando en el Espacio NIDO, diversas actividades formativas, recreativas y de acompañamiento para las y los vecinos que deseen acercarse.
El hecho ocurrió la mañana de este lunes en la Margen Sur luego de que el personal policial llegara hasta el lugar donde había una riña generalizada. Al momento de dispersar a la gente, un hombre tomó un objeto contundente para romper el vidrio de un patrullero.
“El Concejo Deliberante ahora es un espacio cardio-protegido”, así lo afirmó Raúl von der Thusen, tras adquirir un equipo DEA (Desfibrilador Externo Automático) para la institución.
Son cinco los deportistas riograndenses que tendrán presencia en estos Juegos de carácter internacional, Dianela Leonardelli y Priscila Fernández en Taekwondo, Martina Szarapo en Judo; Tomás Becco y Lautaro Yañez en Futsal.
El hecho tuvo lugar la mañana de este lunes sobre Ruta 3 y Circunvalación, camino a La Misión Salesiana.
En la mañana de hoy se presentó el proyecto para poder realizar el cruce al continente por aguas Argentinas. La obra tardaría tres años, y este cruce en caso de concretarse tardaría alrededor de cinco horas.
El plazo fijo es uno de los instrumentos de inversión que viene creciendo a pasos agigantados debido a la inflación por la cual atraviesa Argentina.
El precio del del dólar blue y el dólar oficial de hoy viernes primero de julio. A cuánto cotiza la moneda estadounidense.
Tras la reciente suba de tasas del plazo fijo tradicional que se implementó, hay dudas sobre cuánto paga cada banco. Esto ganás con $50.000 en el Patagonia