Ya se puede consultar la fecha de cobro del ATP de agosto

Desde AFIP publicaron el calendario para el pago del nuevo ATP para acompañar en el pago de salarios de empresas privadas.

PAÍS10/08/2020

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) indicó que el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) terminó con la inscripción el pasado martes, 4 de agosto, para las empresas privadas que buscaban asistencia estatal para la cobertura de salarios de agosto a raíz de la pandemia de coronavirus Covid-19. Del mismo modo, este lunes publicó la fecha de pago.

Consulta aquí el salario cuándo se abona el ATP

Durante abril, el ATP acompañó a 248 mil compañías en el pago de salarios, en mayo fueron 250 mil y durante junio, 218 mil; del mismo modo, fueron 2,4; 2,1 y 1,8 millones de empleados beneficiarios respectivamente de acuerdo con información de la Subsecretaría de Comunicación Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros.

Este nuevo esquema de ATP propone dos opciones de asistencia: el salario complementario (para las empresas con facturación en junio que haya sido nominal negativa a nivel interanual) y un préstamo garantizado y con tasa subsidiada (para las compañías con un alza nominal positiva de su facturación de hasta el 30% durante el periodo de junio 2020 contra junio 2019).

El salario complementario para las empresas que se desempeñan en sectores considerados "críticos", que comprende a los rubros entretenimiento, cultura, deportes y salud, fue uno de los temas abordados en la reunión.

Para este sector, el ATP representará hasta dos salarios mínimos, vitales y móviles ($33.750), mientras que para el resto de los sectores comprenderá un salario complementario cuya suma equivaldrá a un haber y medio mínimo vital y móvil.

Como en las versiones anteriores del ATP, la nómina salarial de las compañías a tomar en cuenta para el cálculo de la asistencia no contemplará los casos de trabajadores cuyo salario bruto sobrepase los $140 mil.

El segundo componente de este nuevo ATP se ofrece a través de un crédito para las empresas que tengan hasta 800 empleados, cuya facturación nominal haya sufrido una variación interanual nominal positiva de hasta 30%, destinado al pago de salarios de los empleados y serán otorgados a través de las entidades financieras.

Estos créditos estarán garantizados y su tasa será subsidiada teniendo en cuenta tres tramos de facturación: Si la facturación de la empresa fue entre 0 y 10% más que en junio de 2019, el crédito tendrá una tasa de 0%; si el incremento interanual de la facturación fue de entre 10,01 y 20%, la tasa será de 7,5%; y para las empresas que hayan facturado entre 20,01 y 30% más, la tasa será de 15% anual.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto
don osvaldo

Don Osvaldo se presentará en Ushuaia en septiembre

19640 Noticias
USHUAIA01/07/2025

En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email