
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
Banco Nación lanza una nueva etapa del programa "Mi Moto", con tasas bonificadas, para comprar motos de fabricación nacional en 48 cuotas.
País16/05/2022El Banco Nación lanzó una nueva etapa del programa “Mi Moto” que permite acceder a créditos para la compra de motos fabricación nacional, en 48 cuotas y con tasas bonificadas por parte del Ministerio de Desarrollo Productivo.
De acuerdo con lo informado por la entidad, el monto máximo a financiar por usuario será de hasta $300.000 a un plazo único de 48 meses, sistema de amortización francés y con alcance a todos los usuarios, clientes o no clientes del BNA.
El importe a financiar en los créditos que otorga el Banco Nación no incluye los costos y gastos adicionales accesorios a la operatoria, como patentamiento, fletes o sellados.
La tasa de interés para quienes cobren sus haberes a través del Banco Nación será de 19,50%, en tanto que para el resto de los usuarios será de 29,50%.
De esa forma, una moto de $150.000 pagaría una cuota inicial de $4.180,46 en el caso de un cliente que perciba sus haberes en el Banco Nación, mientras que para el resto de los clientes la misma ascendería a $5.322,73, indicó el banco en un comunicado.
La moto más barata cuesta $156.580 y la más cara $299.990.
La garantía es a sola firma y se financia el 100% de la moto.
La gestión del crédito se inicia a través la web del Banco Nación, en la que el cliente será precalificado, luego podrá reservar la motocicleta mediante el link informado en el correo electrónico, lo cual permitirá el acceso a Tienda BNA.
Una vez culminada la reserva deberá formalizar la solicitud del préstamo de forma presencial en la sucursal del Banco Nación.
Los modelos de motos disponibles para el programa podrán ser consultadas en el sitio tiendabna.com.ar/mi-moto .
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.
Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.
Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.
Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
Las mismas se desarrollarán desde el lunes 21 hasta el jueves 24 de abril, de 10:00 a 13:00 horas, en Fundación Belén, ubicada en Kau 1130.
María Belén Zerda había sido reportada como desaparecida el pasado 6 de abril, cuando fue vista por última vez en una zona selvática.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.