
Kati Pohjola, técnica del Programa ProHuerta del INTA Ushuaia, brindó detalles sobre la temporada de siembra, el uso de abonos, la entrega de semillas y los proyectos educativos que se impulsan en la ciudad.
En el marco de su recorrida nacional, María Eugenia Vidal visita desde este jueves la provincia de Tierra del Fuego. Allí, la diputada nacional del PRO por la Ciudad de Buenos Aires busca respaldar la estrategia “vecinal” de Juntos por el Cambio.
USHUAIA12/05/2022En el marco de su recorrida nacional, María Eugenia Vidal visita desde este jueves la provincia de Tierra del Fuego. Allí, la diputada nacional del PRO por la Ciudad de Buenos Aires busca respaldar la estrategia “vecinal” de Juntos por el Cambio.
Luego de haber recorrido Chubut en febrero, San Juan en marzo, Neuquén en abril y la última semana Córdoba, ahora es el turno de Tierra del Fuego para María Eugenia Vidal, quien arriba hoy a la provincia del sur del país.
Vidal respaldará en esta visita a la lista de Juntos por el Cambio local, que tiene la particularidad de que todos los integrantes que componen la lista, son vecinos que participarán por primera vez en política.
Las elecciones Constituyentes serán el próximo 15 de mayo, con el objetivo de reformar la Carta Orgánica municipal. En los comicios se elegirán 14 convencionales constituyentes titulares y 7 suplentes.
Vidal, según precisaron desde su equipo de trabajo, aprovechará su visita a Ushuaia y Río Grande para mantener encuentros con emprendedores locales vinculados a la pesca, operadores turísticos, Pymes, además de interiorizarse sobre el sector electrónico y mantener reuniones con dirigentes y jóvenes de su espacio.
Kati Pohjola, técnica del Programa ProHuerta del INTA Ushuaia, brindó detalles sobre la temporada de siembra, el uso de abonos, la entrega de semillas y los proyectos educativos que se impulsan en la ciudad.
El abogado Jorge Pintos cuestionó la resolución que exime al juez camarista Andrés Leonelli en la causa por material de abuso sexual infantil, advirtiendo irregularidades graves en el accionar judicial y fiscal.
Pescadores artesanales manifiestan su preocupación por el avance de nuevos emprendimientos en zonas de uso tradicional, pese a los avances en control y fiscalización de la actividad.
El Gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto de ley que permitirá regularizar deudas tributarias hasta el 31 de agosto de 2025, con quitas de intereses y planes de pago de hasta 60 cuotas según el perfil del contribuyente.
El sorteo del Quini 6 se jugó este domingo en Santa Fe con más de mil millones de pesos en premios. Conocé los números ganadores de cada modalidad, el pozo estimado y cuánto cuesta jugar.