
Esto lo afirmó el Intendente de Río Grande, Martín Perez, en el marco de la discusión que está brindando el Concejo Deliberante.
El mismo será promulgado en las próximas horas. Martín Perez resaltó el diálogo que dio como resultado la aprobación de este proyecto que procura la equidad en la representación política de la ciudad.
Río Grande 12/05/2022Este miércoles se logró en Río Grande la aprobación del proyecto de Paridad de Género que busca la participación y representación política igualitaria en la ciudad. “Hemos vivido un hecho trascendental, un gran avance en cuestión de derechos para las riograndenses que nos ayudará a construir una Río Grande con equidad”, aseguró el Jefe Comunal.
Martín Perez destacó que se trata de una conquista de las mujeres que se dio en el marco del diálogo y la participación de diversas instituciones locales del ámbito político, gremial y social, e hizo hincapié en que “son pasos enormes para ir tras una comunidad que realmente sea más equitativa e igualitaria”.
“Esto es un logro de todas las mujeres que de manera colectiva aportaron y pusieron su mirada en un proyecto que beneficiará a todas las vecinas y los vecinos”, expresó.
Finalmente, resaltó el rol del Concejo Deliberante, de los ediles y de su presidente, Raúl Von der Thusen, para lograr “esta paridad que, a partir de ahora, hará más equitativa la realidad política de Río Grande”.
Esto lo afirmó el Intendente de Río Grande, Martín Perez, en el marco de la discusión que está brindando el Concejo Deliberante.
En el medio de debates y polémicas, en el día de hoy se va a continuar tratando el proyecto de paridad de género en el Concejo Deliberante de la ciudad de Río Grande.
Minutos antes de las 12 horas de este martes se lograron las cinco firmas para dar dictamen al proyecto de paridad de género que será tratado mañana en el Concejo Deliberante. La quinta firma la aportó el edil Raúl Von der Thusen.
Así lo consideraron desde este grupo ya que si bien se logró la paridad en la presentación de las listas para las próximas elecciones, no fue así en la conformación del cuerpo.
En el día de ayer, tras una larga jornada en el Centro Cultural Yaganes, no se lograron las firmas para el dictamen de paridad de género por lo que aún no se sabe si el proyecto podrá ser tratado en el Concejo Deliberante.
En la mañana de hoy dio inicio el debate por el proyecto de paridad de género. El dato curioso es que para este debate solo hay seis concejales, todos ellos, hombres.
Tras un jueves agitado, los concejales decidieron postergar para el próximo jueves 12 de mayo la próxima sesión y será allí cuando se trate la paridad de género.
Con esas palabras se expresó Cintia Susñar, a través de un comunicado, en su vuelta al Concejo Deliberante.
En la mañana de hoy comenzó el debate por la paridad de género, ante una multitud que se hizo presente en el Centro Cultural Yaganes. Son más de cuarenta oradores los que brindarán su postura en lo que se espera sea una larga jornada.
Se trata de una legislación que se dio a 7 años del primer “Ni Una Menos”.
Los Concejales aprobaron el proyecto de Paridad de Géneros que establece la paridad de géneros en cargos electivos legislativos en el ámbito de la ciudad de Río Grande, haciendo efectivos los principios de participación y representación igualitaria entre géneros para los mismos.
Así lo afirmó el intendente Martín Perez en el marco del 75° aniversario del Batallón de Infantería de Marina N°5 de nuestra ciudad. Destacó el rol que ocupó el BIM N°5 durante el conflicto de Malvinas, y resaltó que durante la Pandemia “el BIM acompañó a los vecinos y vecinas de Río Grande, con compromiso y visión solidaria”.
En la mañana de hoy se presentó el proyecto para poder realizar el cruce al continente por aguas Argentinas. La obra tardaría tres años, y este cruce en caso de concretarse tardaría alrededor de cinco horas.
El plazo fijo es uno de los instrumentos de inversión que viene creciendo a pasos agigantados debido a la inflación por la cual atraviesa Argentina.
El precio del del dólar blue y el dólar oficial de hoy viernes primero de julio. A cuánto cotiza la moneda estadounidense.
Tras la reciente suba de tasas del plazo fijo tradicional que se implementó, hay dudas sobre cuánto paga cada banco. Esto ganás con $50.000 en el Patagonia