
El operativo para la realización del censo nacional contará con más de 600 mil personas abocadas a distintas tareas a lo largo y ancho de todo el país.
El censo digital se puede realizar hasta el 18 de mayo a las 8 de la mañana, hora en el que comienza el relevamiento puerta por puerta.
País 10/05/2022El director nacional de Planificación y Relaciones Institucionales e Internacionales del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), Mariano Poledo, informó que "cerca de 10 millones de personas ya completaron el censo digital", el cual estará disponible hasta el 18 de mayo a las 8, cuando comenzará el relevamiento de forma presencial en todas las viviendas del país.
Poledo indicó, en declaraciones a radio LU6 de Mar del Plata, que "hasta el momento, a nivel nacional, en porcentuales de viviendas ronda el 22% distribuido de forma bastante homogénea en todas las provincias".
En ese marco, el funcionario aclaró que, "en términos de personas, son 10 millones las que ya hicieron el censo digital, lo que representa casi 4 millones de hogares".
"Estamos conformes, es bueno, aunque invitamos a que la población ingrese a https://digital.censo.gob.ar y realice el censo digital y no espere a último momento para hacerlo", sostuvo Poledo. La proyección del Indec habla de 46,5 millones de habitantes aproximadamente.
Y destacó: "En estos últimos días estamos teniendo picos de personas que ingresan, por ejemplo ayer (lunes) ingresaron más de 60 mil personas al sitio".
Por otra parte, ante la circulación de un mensaje de WhatsApp que dice que el censista preguntará sobre cuánto gana una persona o temas relacionados a lo económico y monetario, Poledo afirmó que "ningún censista preguntará nada de eso, y no son preguntas del cuestionario".
"Son WhatsApp que corren con objetivos maliciosos", advirtió.
El funcionario nacional recordó que "esta nueva modalidad de relevamiento permite realizar el censo digital, y el día 18 de mayo cuando concurra el censista al domicilio, se le entregue el código de seis dígitos que te brinda una vez terminado el cuestionario del censo digital".
En ese marco, Poledo dijo que "el censo digital, de alguna manera, aliviana el tiempo en campo tanto para el censista como para la población".
El operativo para la realización del censo nacional contará con más de 600 mil personas abocadas a distintas tareas a lo largo y ancho de todo el país.
El Indec informó este jueves cuándo se censarán las viviendas que no fueron relevadas este miércoles.
Desde este miércoles 16 y por dos meses, se podrá completar el Censo Digital. A diferencia de los Censos anteriores se va a contabilizar a las personas según su lugar de residencia habitual. Eso permitirá precisar, por ejemplo, dónde se demandan más servicios.
El próximo miércoles 18 de mayo se realizará, desde las 08:00 horas hasta las 18:00 horas, el Censo 2022. Para evitar una estafa o robo es necesario identificar al censista registrado.
Más del 16% de las viviendas fueguinas realizaron la carga de datos digital en la plataforma web del Censo 2022.
"Atenderemos las viviendas que quedaron sin censar", dijo el titular del INDEC, Marcos Lavagna.
Así surge del primer relevamiento realizado por el Indec. El 47,05% son varones y el 52,83% mujeres. En 90 días habrá otra difusión de datos preliminares.
El costo de la Canasta Básica Total (CBT), que mide la línea de pobreza, se disparó 7% en marzo, según informó el INDEC este jueves.
Comenzó el Censo Digital 2022 que se completará el próximo 18 de mayo con la visita presencial de los censistas a todos los hogares. Aquí las claves para adelantar el trámite.
A días del operativo que desplegará en las calles a más de 600 mil personas, qué es lo que hay que saber sobre el próximo feriado nacional.
Tal como había anticipado el ministro de Economía, Martín Guzmán, la inflación superó los 6 puntos. La interanual es de 55,1%
El INDEC dio a conocer este martes la canasta básica alimentaria del mes de abril. Representa un incremento del 6,2% con respecto a marzo.
Ahora los bancos pagan más interés, pero las ganancias aún podrían resultar insuficientes para compensar la inflación.
El accidente ocurrió en la noche del viernes sobre el Kilómetro 2958 de la Ruta Nacional N°3.
La exdiputada Claudia Bernazza (autora) y la diputada Rosana Bertone (co-firmante), expusieron sobre el Proyecto de Ley que promueve la formación permanente de las y los trabajadores públicos en la jornada “Diálogos en torno al rol del Estado en la formación de sus agentes: construyendo una cultura de lo público”.
Integrantes de la Ong Remar Argentina se encuentran en Río Grande. Llevan adelante una campaña de concientización y de recaudación de fondos para la organización. Son nueve las personas que están apostadas en las puertas de los supermercados y además, recorren la ciudad casa por casa.