
Tierra del Fuego continúa con un alto nivel de turismo interno
Así lo revelaron los datos obtenidos durante el fin de semana largo, donde se destaca un importante movimiento de turismo interno y nacional en la Provincia.
Fue organizado por el INTA con el apoyo de Cambio Rural y la colaboración del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
Tierra del Fuego 10/05/2022El “VI Encuentro Nacional de Turismo Rural” tuvo lugar los días 5, 6 y 7 de mayo en la ciudad de San Rafael, provincia de Mendoza y contó con la participación de más de 200 referentes del sector, donde a través de talleres, charlas y debates se buscó potenciar las políticas públicas para que esta actividad siga en crecimiento, además de revalorizar el patrimonio natural y cultural de cada destino.
En este marco, la Directora Provincial de Gestión y Desarrollo de la Zona Centro y Norte Stella Alazard aseguró que “el turismo rural crece constantemente, cada vez hay más personas que buscan este tipo de atractivos rurales, sobre todo pospandemia donde los viajeros buscan espacios de naturaleza” y agregó que “desde el Infuetur tratamos de potenciar no solo el turismo rural, sino también nuestras fiesta provinciales y nuestra cultura” aseguró.
Asimismo indicó que “estos encuentros son sumamente enriquecedores, porque podemos visualizar a través de las experiencias compartidas por nuestros pares cómo se trabaja en este ámbito, el desarrollo de los espacios rurales para que el visitante viva una experiencia única”.
En relación a las jornadas de trabajo, la funcionaria provincial explicó que hubo talleres participativos donde se pudo interactuar en diferentes temática, como “Gestión del Emprendimiento”, “Comercialización”, Normativas Provinciales y Gestión del Riesgo. “También recorrimos diferentes emprendimientos de la localidad sanrafaelina, con el fin de poder evidenciar la puesta en marcha de estos espacios rurales, que resalta la cultura y tradición local, los productos orgánicos y el manejo sustentable de las producciones”, aseguró.
“Por nuestra parte instalamos un stand con folletería de Tierra del Fuego donde acercamos información del destino con el fin de generar contactos con distintos referentes y promocionar nuestros atractivos” finalizó.
Así lo revelaron los datos obtenidos durante el fin de semana largo, donde se destaca un importante movimiento de turismo interno y nacional en la Provincia.
Lo afirmó el Gobernador Gustavo Melella tras la firma del acuerdo salarial entre el Ejecutivo provincial y el escalafón seco de los gremios de ATE, ATSA y UPCN.
El Gobernador Gustavo Melella mantuvo una reunión con autoridades y equipos técnicos chilenos en el paso San Sebastián del vecino país, en el marco de su reapertura.
Aún no se conoce la fecha de habilitación, pero podrá ser usado después de las vacaciones de invierno. Se mantendrán las mismas condiciones que en las ediciones anteriores.
En el día de hoy, el presidente Alberto Fernández arribará a la ciudad de Ushuaia para ser parte de un acto en el polideportivo Cochocho Vargas donde se hará la entrega de viviendas PROCREAR
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego AIAS actualizó el informe de situación en cuanto a la pandemia de Covid-19 en la provincia y su evolución correspondiente a la decimoctava semana epidemiológica de 2022.
Se trata de un sitio web que concentra la información turística de 17 rutas de recorridos para disfrutar de la naturaleza.
El Ministerio de Salud de la Provincia confirmó la adhesión a la resolución 705/2022 que tiene carácter nacional.
La ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, se refirió a las nuevas posibilidades que se avecinan en el marco de la prórroga de promoción industrial.
Lo afirmó el Vicepresidente de la obra social en referencia al proyecto que fue presentado por el Ejecutivo provincial a la Legislatura, y que se giró a las comisiones correspondientes.
Así lo manifestó el Gobernador Gustavo Melella, al referirse a la actual demanda habitacional existente en toda la Provincia. Además agregó "esta preocupación la comparte el Gobierno nacional, los intendentes, los concejos deliberantes y quienes están en el Ministerio de Vivienda de Nación".
El Ministerio de Salud de la provincia resolvió que desde este martes 22 de marzo será de uso optativo el barbijo para los y las estudiantes de la provincia, al igual que para los docentes en aula.
Ahora los bancos pagan más interés, pero las ganancias aún podrían resultar insuficientes para compensar la inflación.
El accidente ocurrió en la noche del viernes sobre el Kilómetro 2958 de la Ruta Nacional N°3.
La exdiputada Claudia Bernazza (autora) y la diputada Rosana Bertone (co-firmante), expusieron sobre el Proyecto de Ley que promueve la formación permanente de las y los trabajadores públicos en la jornada “Diálogos en torno al rol del Estado en la formación de sus agentes: construyendo una cultura de lo público”.
Integrantes de la Ong Remar Argentina se encuentran en Río Grande. Llevan adelante una campaña de concientización y de recaudación de fondos para la organización. Son nueve las personas que están apostadas en las puertas de los supermercados y además, recorren la ciudad casa por casa.