
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, se refirió al paro nacional que tuvo lugar este jueves en todo el país y destacó el derecho constitucional de los argentinos a manifestarse.
Así lo afirmó el Intendente luego de firmar junto al resto de los intendentes de la provincia, al Gobernador y al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, un acta compromiso en la que se acuerda la entrega de 1000 créditos “Casa Propia” para la construcción de viviendas.
Río Grande06/05/2022Este viernes, el presidente Alberto Fernández, junto a los ministros de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; llegaron a Tierra del Fuego para encabezar una entrega de adjudicaciones. En ese contexto, anunció la ampliación del programa “Casa Propia” en las tres ciudades, lo cual implica la entrega de 1000 créditos hipotecarios para la construcción de viviendas durante este año.
Respecto a ello, el Intendente de Río Grande, destacó que se continúa trabajando para “atender una problemática muy urgente que tiene la ciudad, que es la de brindar soluciones habitacionales”, y remarcó que, afortunadamente, “tenemos un Estado Nacional que se ocupa y nos acompaña en este desafío”.
Perez valoró “la mirada federal del Presidente Alberto Fernández, y el compromiso y dedicación del ministro Ferraresi con Río Grande. Estamos muy agradecidos con esta política de hábitat que se despliega en Río Grande".
Respecto al acta de compromiso firmada, el Jefe Comunal destacó que se trata de la entrega de 1000 créditos para la construcción de viviendas de la línea Casa Propia durante el 2022, por un total de $5.800 millones, y detalló que “permitirá la generación de lotes con servicios, con una importante inversión dentro del marco del Plan Nacional de Suelo Urbano”.
"La política nacional de hábitat desplegada en nuestra ciudad dinamiza la economía, se traduce en mejores ventas para ferreterías y corralones y, por, sobre todo, genera más mano de obra en un sector como en el de la construcción que ha sido tan golpeado durante la pandemia", recalcó.
Además, resaltó que en la rúbrica se asienta “la entrega de créditos para la construcción de viviendas destinados a ex combatientes de Malvinas, algo importantísimo que reconoce a nuestros héroes y procura la garantía de sus derechos”.
"Vamos a seguir trabajando junto a Nación en más beneficio para los y las riograndenses, y articulando herramientas para que más familias de nuestra ciudad puedan acceder a su hogar", concluyó.
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, se refirió al paro nacional que tuvo lugar este jueves en todo el país y destacó el derecho constitucional de los argentinos a manifestarse.
En pleno centro de Río Grande, un local dedicado a la venta de productos saludables se convirtió en blanco frecuente de robos.
En la tarde de este jueves, una multitud se concentró en el centro de Río Grande respondiendo a la convocatoria de la CGT de Río Grande.
Hasta este viernes 11 de abril inclusive, vecinos y vecinas mayores de 13 años podrán vivir esta propuesta de realidad virtual que los transportará a las Islas Malvinas.
En diálogo con FM del Pueblo, el músico Daniel Leite, integrante histórico de la Cantata Fueguina, reflexionó sobre el valor de la cultura como herramienta de unión social y anunció la participación del grupo en el cierre del aniversario de la Casa de la Cultura de Río Grande.
El dirigente sindical advirtió sobre el crecimiento del trabajo en negro y cuestionó duramente las políticas del gobierno nacional, a las que vinculó con un proceso de pérdida de derechos para la clase trabajadora.
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
Este miércoles por la tarde, un hombre perdió la vida tras protagonizar un despiste en el kilómetro 13 de la Ruta Complementaria B, en jurisdicción de la Comisaría Segunda.
Tras el femicidio de Yohana Rojas, ocurrido el pasado 26 de marzo en Río Grande, la fiscal especializada en género, doctora Mónica Macri, brindó precisiones sobre el estado de la causa.
El juez ordenó que el padre, pese a estar detenido, aporte económicamente la cuota alimentaria a su hijo de un año de edad. Si incumple, la responsabilidad recaerá sobre los abuelos paternos.