
La Calesita está ubicada en la intersección de las calles Tolhuin y Rafaela Ishton, y funciona de jueves a domingo, de 15 a 18 horas, con entrada libre y gratuita.
Se cumplen 48 horas del paro por tiempo indeterminado que decretó la Unión Obrera Metalúrgica en Río Grande, hasta el momento no hay novedades de como podría seguir todo.
RÍO GRANDE06/05/2022
19640 Noticias
Los minutos van pasando y este viernes a las 13 se cumplen las primeras 48 horas del paro por tiempo indeterminado que inició la Unión Obrera Metalúrgica luego de no llegar a un acuerdo con AFARTE.
Las negociaciones continúan frenadas porque ninguna de las partes da el brazo a torcer y aún no hay novedades sobre lo que pueda llegar a ocurrir.
Mientras tanto, las y los trabajadores se encuentran de manera activa en la puertas de las plantas soportando las bajas temperaturas comunes de esta época del año.
Por otro lado, en el día de ayer empezaron a llegar telegramas de intimidación, y se cree que en esta jornada unos 3000 trabajadores los han recibido, en ese escrito se insta para que vuelvan a sus puestos de trabajo en un plazo de 24 horas, en caso de no hacer caso la relación laboral podría quedar cancelada.

La Calesita está ubicada en la intersección de las calles Tolhuin y Rafaela Ishton, y funciona de jueves a domingo, de 15 a 18 horas, con entrada libre y gratuita.

En la mañana del día de ayer, un incendio destruyó una vivienda en Río Grande, dejando a sus ocupantes sin hogar ni pertenencias. Solicitan donaciones a la comunidad.

Durante el fin de semana la comunidad podrá disfrutar de charlas, shows y comidas mientras se valoriza la producción local de los emprendedores y el trabajo de los agroproductores.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

El Gobierno dispuso, por vía administrativa, el recupero de las asignaciones vitalicias cobradas por la ex mandataria, que ascienden a unos 1.000 millones de pesos.

Luis Castelli sostuvo que “no hubo reacción” luego de los comicios y destacó la necesidad de interpretar el mensaje de las urnas.