
A tres años de la explosión del avión sanitario en Río Grande, familiares de las víctimas reclaman justicia y denuncian que la causa judicial sigue sin imputados.
El luchador fueguino se medirá en un campeonato que incluye a múltiples medallistas mundiales y olímpicos, que buscarán obtener la clasificación para los Juegos Panamericano de Santiago de Chile 2023.
RÍO GRANDE05/05/2022El luchador fueguino Horacio Miranda (hijo) arranca su participación en el campeonato panamericano de lucha Acapulco 2022 en la división 72 kg estilo greco-romana.
Miranda, actual campeón argentino, quien en 2019 obtuvo el subcampeonato suramericano en Santiago de Chile, buscará subir al podio y colgarse su segunda medalla internacional, además de la clasificación para el campeonato mundial que se realizará entre el 10 y el 18 de septiembre de 2022 en Belgrado, Serbia.
El luchador fueguino arribó a la Ciudad de México el pasado 28 de abril y de luego de participar en la etapa final de un campo de entrenamiento con las selecciones de los países participantes, se trasladó junto al cuerpo técnico y compañeros de la selección argentina a la ciudad de Acapulco sede del campeonato panamericano.
A tres años de la explosión del avión sanitario en Río Grande, familiares de las víctimas reclaman justicia y denuncian que la causa judicial sigue sin imputados.
Hace 21 años fallecía el Padre José Zink, el cura gaucho de Río Grande, recordado por su fe, entrega y profundo compromiso con las familias rurales de Tierra del Fuego.
La ola de frío polar que atraviesa gran parte del territorio nacional continúa dejando registros térmicos extremos.
Durante la velada, jóvenes estudiantes de distintas instituciones educativas, compartirán su creatividad y energía a través de la música con los vecinos y vecinas de la ciudad.
La propuesta se realizará este viernes 4 de julio a las 19 horas en Patio Balto, donde además se inaugurará la Fiesta Nacional del Invierno
Concejales llevaron adelante la reunión de Labor Parlamentaria
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
Este miércoles 2 de julio volvió a registrar cambios en su cotización. Mirá a cuánto se vende y cuánto vale en el mercado paralelo.