
Se realizó la prueba atlética por Malvinas con una gran convocatoria
En la mañana del domingo 149 atletas fueron parte de la carrera de 7 kilómetros que se llevó adelante en el marco de los cuarenta años de la Gesta de Malvinas.
La quimioterapia dañó uno de sus riñones, el derecho, y Miguel, un héroe de Malvinas, debe someterse a una intervención quirúrgica.
País 01/05/2022El influencer Santi Maratea se hizo eco de la historia de un héroe de Malvinas que tiene cáncer y necesita un millón de pesos para operarse. Miguel Ángel González tiene un tumor en la vejiga.
La quimioterapia dañó uno de sus riñones, el derecho, y debe someterse a una intervención quirúrgica. Necesita reunir un millón de pesos.
Miguel vive en Marcos Juárez. En 1983 se casó y tuvo cuatro hijos.
"La mutual a la que pertenece le cubre varias cosas, como la internación y la anestesia, pero no la mano de obra de los médicos. Es una operación muy compleja que va a llevar muchas horas", dijo su hijo en declaraciones televisivas.
Banco Nación
CBU: 0110349430034905208183
Alias: LEÓN.BURRO.MANDO
En la mañana del domingo 149 atletas fueron parte de la carrera de 7 kilómetros que se llevó adelante en el marco de los cuarenta años de la Gesta de Malvinas.
Lo afirmó el Gobernador, Gustavo Melella, quien acompañado de la Vicegobernadora Mónica Urquiza participó de la inauguración de la Carpa de la Dignidad en Río Grande.
En el Espacio Pensar Malvinas, la municipalidad de Ushuaia inauguró una placa informativa sobre el rol de las mujeres en la guerra de Malvinas.
El gobernador Gustavo Melella y la Vicegobernadora, Mónica Urquiza, encabezaron el acto de entrega de medallas y diplomas a veteranos de guerra y a familiares de fallecidos. El acto se llevó a cabo en la Carpa de la Dignidad en la ciudad de Río Grande.
Después de dos años, se volvió a realizar el desfile del 2 de Abril en la ciudad de Río Grande
Días pasados se había hecho lo propio con Veteranos de Ushuaia. Las nuevas tarjetas presentan las islas Soledad y Gran Malvina sobre un fondo azul.
En el "Día del Veterano y Veterana, Excombatientes y Caídos de las Islas Malvinas" destacamos el rol que cumplieron las mujeres, en este caso, brindando la atención primaria de los heridos.
Tanto a la Vigilia, como al Desfile del 2 de abril, y al Almuerzo Popular se sumaron más de 20.000 vecinos y vecinas, para acompañar a los veteranos de Malvinas.
Fueron las palabras que utilizó Gustavo Melella para agradecer al presidente chileno Gabriel Boric, quien manifestó su apoyo al país en el reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas.
Lo expresó el intendente Martín Perez quien estuvo presente, junto al gobernador Gustavo Melella, en la entrega de reconocimientos a los veteranos de guerra y a familiares de fallecidos.
Tanto a la Vigilia, como al Desfile del 2 de abril, y al gran Almuerzo Popular que el Municipio de la ciudad propuso como cierre, se sumaron más de 20.000 vecinos, para abrazar a los veteranos de Malvinas y honrar la memoria de quienes dieron la vida por la dignidad de todos.
Lo afirmó el presidente del Centro de Veteranos de Guerra, Raúl Villafañe, a pocos días de una nueva vigilia.
Ahora los bancos pagan más interés, pero las ganancias aún podrían resultar insuficientes para compensar la inflación.
El accidente ocurrió en la noche del viernes sobre el Kilómetro 2958 de la Ruta Nacional N°3.
La exdiputada Claudia Bernazza (autora) y la diputada Rosana Bertone (co-firmante), expusieron sobre el Proyecto de Ley que promueve la formación permanente de las y los trabajadores públicos en la jornada “Diálogos en torno al rol del Estado en la formación de sus agentes: construyendo una cultura de lo público”.
Integrantes de la Ong Remar Argentina se encuentran en Río Grande. Llevan adelante una campaña de concientización y de recaudación de fondos para la organización. Son nueve las personas que están apostadas en las puertas de los supermercados y además, recorren la ciudad casa por casa.