
Bono solidario para ayudar a Martu: lo recaudado será destinado a su medicación y traslado
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Este viernes el Centro de Rehabilitación Mamá Margarita de la ciudad de Río Grande vivió una jornada especial en el marco del Día del Animal. Desde la dirección se propuso la visita de una perra con sus cachorros para que interactúen con los niños que concurren al lugar.
RÍO GRANDE30/04/2022En el marco del Día del Animal que se festejó este viernes, el Centro de Rehabilitación Mamá Margarita que se encuentra en la intersección de calles Don Bosco y Mosconi de esta ciudad, organizó una jornada especial dedicada a los chicos que asisten al lugar.
La actividad consistió en la visita de 7 cachorros Pastor Belga Malinois de tres meses de edad y su mamá Irú, todos acompañados por su dueño, Gustavo Galarza quien es un experimentado criador y adiestrador de perros.
En diálogo con la prensa, el Adiestrador explicó que para los cachorros “esta actividad es muy buena para los perritos porque se encuentran en una etapa de sociabilización lo que es muy positivo”.
En tanto, recordó que los perritos están a disposición para poder mantener este tipo de actividades en otras instituciones.
Por su parte, el Doctor Mauro Dotto, quien es el director del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, indicó que “esta actividad, que parece recreativa, es en realidad una prueba piloto de terapia que, en la medida que sea positiva, podría incorporarse de manera regular dentro de las actividades del Mamá Margarita”.
Cabe señalar que de la jornada participaron, Pediatras, Psicólogos, Fonoaudiólogos, Kinesiólogos, Médicos y diferentes terapeutas quienes, mediante este tipo de actividades, pueden evaluar las habilidades sociales de los pacientes con el objetivo de transformar esta actividad en un taller para que los pacientes se beneficien con este tipo de terapias.
Uno de los profesionales que siguió de cerca la actividad fue el doctor Mariano Martínez quien es Jefe del Servicio de Rehabilitación Infantil. El realizar una primera evaluación indicó que “esta actividad nos resultó muy beneficiosa porque todos los profesionales podemos evaluar cómo se relacionan los chicos ante la presencia de animales”. En este contexto, manifestó alegría y sorpresa porque “hay algunos chicos que pensábamos que podrían reaccionar de manera negativa con la presencia de los cachorros pero no fue así y muy por el contrario, hubo una conexión inmediata tanto con el animal como con el terapeuta que los acompaña lo que nos resulta muy positivo”.
En este marco, Mariano Martínez coincidió con su par, el doctor Mauro Dotto al señalar que esta prueba piloto servirá para evaluar la posibilidad de incorporar este tipo de actividades a las regulares que se realizan en el centro de rehabilitación, aunque lo condicionó a la evaluación que se realice con los demás profesionales que trabajan en el lugar.
Lo cierto es que tanto, trabajadores, pacientes y hasta los cachorros junto a su entrenador, pudieron disfrutar de una jornada diferente que se extendió por algunas horas la cual resultó por demás positiva.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
Representantes del Municipio de Río Grande y vecinos de la ciudad explicaron a los Concejales las razones por las cuales solicitaron la afectación y desafectación de distintos espacios públicos.
La actividad se desarrollará de forma virtual el próximo miércoles 30 de julio a las 19:00 horas, a través de la plataforma Google Meet.
El objetivo es llevar alegría a niños y niñas del merendero “Por la Sonrisa de un Niño”, ubicado en Chacra XIII, Río Grande.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.