
Heladas en Tierra del Fuego: consejos prácticos para quitar el hielo del parabrisas sin dañar el vehículo
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
El Gobernador Gustavo Melella, junto a la ministra de Salud, Judit Di Giglio, encabezó una mesa de trabajo con representantes del Instituto Malbrán y del Laboratorio de Salud Pública en la que se evaluó positivamente todo el trabajo coordinado que se realizó en el marco de la pandemia por COVID-19.
TIERRA DEL FUEGO29/04/2022El director del Instituto Malbrán, Pascual Fidelio, luego del encuentro en Casa de Gobierno puso en valor todo el trabajo que se ha hecho durante la pandemia, asegurando que “estamos contentos porque con ese capital humano y tecnológico podemos seguir progresando para hacer vigilancia de patologías que no queremos que nos agarren por asalto”.
Gracias a este trabajo “ahora podemos empezar a trabajar para prevenir la aparición de nuevas pandemias o epidemias. Lo que estamos haciendo es programar las actividades futuras aprovechando ese equipamiento y capital humano. La infraestructura estaba y sigue estando y el capital humano es de excelencia al servicio de la comunidad” resaltó Fidelio.
En tanto Iván Gramundi, director del Laboratorio de Salud Pública, destacó que “hemos evaluado todo lo que se ha trabajado en la pandemia, las dificultades que tuvimos y los logros, y entre todo eso rescatar toda la transferencia tecnológica que recibimos por parte del Instituto Malbrán también para fortalecer la relación que se tenemos”.
“Fuimos la segunda provincia en iniciar la secuenciación durante la pandemia, estamos en una situación donde hemos recibido trasferencia tecnológica, nos hemos capacitado y estamos controlando lo que ha ido circulando y hoy todo eso se hace con conocimiento y con planificación. La situación es que a futuro estamos proyectando en avanzar en otro tipo de diagnóstico de vigilancia a nivel molecular” adelantó.
De igual modo, Gramundi especificó que “la Provincia está haciendo esos pasos apoyándose del Instituto Malbrán. Hoy se está hablando de una posible transferencia para hacer otro diagnóstico de otros virus respiratorios por métodos moleculares, entonces va a permitir una vigilancia más efectiva sobre los virus que circulan con la infraestructura que ya se cuenta y con la que se está potenciando a través del Instituto Málbran”.
“La pandemia nos puso a todos en una situación que tenemos que cuidarnos y no descuidarnos y que hay virus que deben ser monitoreados. Desde Salud no es solo curar la enfermedad, sino que también prevenir. Por eso la idea es vigilar posibles patógenos u otros virus respiratorios”, amplió el director del Laboratorio de Salud Pública.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.
El ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa fueguino en un encuentro federal sobre educación y trabajo, con la participación de provincias, el CIPPEC y el BID.
Tierra del Fuego registró las facturas de gas más altas del país en junio, incluso para hogares con subsidios, según un informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios (UBA-Conicet).
El Tribunal Superior de Justicia ordenó a la Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego cesar con descuentos indebidos y reintegrar lo retenido a un jubilado que había renunciado a un régimen optativo.
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
El accidente ocurrió el pasado viernes cerca de Tolhuin. Las seis personas involucradas fueron hospitalizadas y cuatro continúan en cuidados intensivos, aunque todos están fuera de peligro.