"La deuda no la generaron los laburantes, por eso es injusto que los compañeros deban aportar más para recaudar"

Lo afirmó el secretario general de ATE en Río Grande, Felipe Concha, respecto a la situación de OSEF que está siendo tratada en la legislatura.

TIERRA DEL FUEGO12/04/202219640 Noticias19640 Noticias
Felipe Concha
Felipe Concha afirmó que si esta Ley no perjudica a los trabajadores desde el sindicato apoyarán la misma

El secretario general de ATE en Río Grande, Felipe Concha, habló de la posibilidad de que la Legislatura apruebe el proyecto que elevó el gobierno y plantea la reforma de la Ley 1071, esto es un aumento progresivo de aportes personales y patronales.

En diálogo con Fm La Isla manifestó como una injusticia que los empleados que ganan 120 mil pesos o menos deban aportar más, por el contrario, esta medida debería tomarse con quienes más ganan o con aquellos que no hacen aportes a la obra social.

"Los legisladores nos convocaron a los plenarios para hablar sobre este proyecto de reforma de gobierno, nosotros nos acercamos y hablamos con el vicepresidente de la obra social. Considero que esto se debe debatir bien y ver que van a hacer en la legislatura. Solamente esperamos que para nuestros afiliados surja lo mejor, pero esto se debe resolver cuanto antes", dijo Concha.

Asimismo aseguró "hoy en día no tenemos farmacia, no hay prestaciones médicas y el proyecto de gobierno probablemente salga, lo único que se debe hacer es analizarlo como corresponde, si es para mejorar, desde ATE vamos a apoyarlo".

"La deuda no la generaron los laburantes, por eso es injusto que los compañeros deban aportar más para recaudar, pasaron muchos gobiernos que tiraron el dinero y dejaron deudas", concluyo el líder sindical.

Te puede interesar
Karina Fernández

“Están asfixiando a nuestras empresas”: fuerte reclamo del Gobierno por la crisis en la industria textil

19640 Noticias
TIERRA DEL FUEGO04/11/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, advirtió sobre la crítica situación que atraviesa el sector textil en Río Grande y denunció la falta de respuestas del Gobierno nacional. Cuestionó el Decreto 594 y la apertura de importaciones, medidas que según afirmó ponen en riesgo el empleo y la competitividad de las empresas fueguinas.

Deleite

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica