
Taiana: "Milei mostró con Trump sumisión y genuflexión, pero no trajo ni un anuncio”
“Por lo menos, lo que tenías que haber anunciado ayer, así se esperaba, era que se va a negociar un swap”, dijo el candidato de Fuerza Patria.
De esta manera, Camioneros se diferencia del resto de las paritarias que comenzaron a adelantarse por pedido del Gobierno.
PAÍS12/04/2022El sindicato de Camioneros, que lidera Hugo Moyano, se diferenció de las paritarias adelantadas que planificó el Gobierno y pidió cerrar con un 85% de aumento salarial la del año pasado antes de negociar para el período 2022-2023, según informó este jueves Ámbito Financiero.
"El planteo, al que accedió Ámbito Financiero, quedó plasmado en una nota a las cámaras empresarias en la que solicita sumar 20 mil pesos al sueldo básico, que representan 32,5% para todas las categorías y que se suma al 53 por ciento acumulado desde el año pasado. Y trascendió en momentos en que el Ejecutivo logró cerrar este lunes la primera discusión adelantada en la industria del vestido con una suba del 53,4 por ciento", publicó el diario.
La nota firmada por Moyano como secretario general de la Federación Nacional de Camioneros es el anticipo formal de una negociación que empezará a desarrollarse el jueves 21 de abril como parte de la ronda convocada por el Ministerio de Trabajo.
“Por lo menos, lo que tenías que haber anunciado ayer, así se esperaba, era que se va a negociar un swap”, dijo el candidato de Fuerza Patria.
La vaguedad de los anuncios, en los que no se confirmaron las expectativas previas, más una frase confusa de Trump, devolvieron el temor a una devaluación.
La imagen del economista seguirá en los carteles de los lugares de votación.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La expresidenta citó la frase del mandatario de EE. UU., quien ató la ayuda económica al resultado electoral, y la usó como un llamado al voto opositor.
Tomate, harina y aceite entre los alimentos que más se encarecieron
Los candidatos de La Libertad Avanza encabezaron un encuentro con vecinos en Río Grande y llamaron a consolidar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.
A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, las principales encuestadoras ubican a La Libertad Avanza al frente de la intención de voto en Tierra del Fuego, superando a Defendamos Tierra del Fuego y Fuerza Patria, con más del 30% de apoyo según las mediciones más recientes