
¿La despedida?: Messi podría disputar su último partido oficial en Argentina frente a Venezuela
La Selección jugará su último partido en el estadio Monumental de las Eliminatorias Sudamericanas.
La decisión llega tras la visita del presidente Gabriel Boric a la Argentina y como respuesta a los reclamos de residentes del país trasandino en la región.
PAÍS07/04/2022Después de más de dos años de pandemia, causada por el nuevo coronavirus, el Gobierno de Chile anunció este jueves la apertura de “la totalidad de los pasos fronterizos” a partir del 1 de mayo próximo.
“El Ministerio de Salud de la República de Chile con el objeto de establecer un nuevo marco de acción que permita responder a las contingencias epidemiológicas nacionales e internacionales en un contexto global de menores contagios, ha desarrollado nuevas medidas para el control de fronteras nacionales que permitirán abrir la totalidad los pasos fronterizos terrestres a partir del 1 de mayo de 2022”, anuncia el comunicado que el cónsul difundió este jueves minutos antes de las 15.
“Más allá de las medidas operativas que los coordinadores de cada paso fronterizo acuerden aplicar, el tránsito de personas se podrá efectuar sin restricción adicional a:
1. Declaración obligatoria de viajeros (solicitud COVID-19 y autoreporte)
2. Exigencia de vacunación al ingreso: Homologación voluntaria de vacuna para acceder a pase de movilidad (se requiere para hacer viajes interregionales en medios de transporte público e ingreso a lugares cerrados).
3. Eventualmente ser seleccionado aleatoriamente para una prueba de diagnóstico al ingreso (PCR o antígeno)”, indica la información oficial.
Aclara que en el caso de que la situación sanitaria nacional y global empeore, “la autoridad de Salud ha previsto un aumento progresivo de medidas de control en los puntos de ingreso al país que serán debidamente comunicadas, no estando entre ellas -por ahora- cerrar nuevamente los pasos fronterizos”.
La Selección jugará su último partido en el estadio Monumental de las Eliminatorias Sudamericanas.
El diputado nacional y candidato a gobernador Lisandro Almirón destacó que la ex vedette y comunicadora "no solo representa un nombre conocido".
Un informe reveló que un jubilado de la mínima ya gasta el 11,5% de su haber en la luz. Antes del cambio de Gobierno, ese porcentaje era del 4,2%.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.
Se jugó el sorteo número 3.296 del Quini 6, con pozos millonarios que volvieron a quedar vacantes en la mayoría de las modalidades, salvo el Siempre Sale: 52 apostadores se llevaron más de 5 millones de pesos cada uno.