
Salarios crecieron 3,8% en febrero, pero siguen por debajo de la inflación interanual
La suba estuvo impulsada por el sector privado informal
La empresa y el Ministerio de Educación sellarán este jueves un acuerdo marco para garantizar la conexión a internet a más de 42.000 escuelas en todo el país.
País06/04/2022La empresa de telecomunicaciones del Estado, ARSAT, firmará este jueves un convenio marco con el Ministerio de Educación de la Nación para la puesta en marcha de un plan de conectividad integral que proveerá de internet a la totalidad de las escuelas de gestión pública del país y que demandará una inversión de US$ 400 millones.
El acuerdo, que tendrá la firma del presidente de ARSAT, Matías Tombolini y del ministro Jaime Perczyk, se celebrará durante la reunión del Consejo Federal de Educación que se realizará en Ushuaia, Tierra del Fuego, con la presencia de los ministros de educación provinciales, autoridades locales y educativas.
Según indicó un comunicado oficial, el nuevo plan tendrá una duración de tres años para brindar conectividad a un total de 42.630 escuelas públicas en todo el territorio nacional.
Hoy en día el 62% del total del alumnado está en condiciones de acceder a la conectividad en sus edificios escolares, el plan tiene como meta llegar a dar cobertura al 100% lo que representa acceso digital para unos 9.700.000 de alumnos de todo el país.
La solución integral que implementará ARSAT se desarrollará mediante una actualización de la infraestructura tecnológica existente y la correspondiente ampliación de la misma, además de la utilización de conectividad satelital (Banda Ka y Banda Ku) y el sistema integrado de conectividad terrestre (Refefo).
Además, la empresa de telecomunicaciones del Estado Nacional tendrá a su cargo la gestión integral del proyecto, su monitoreo y almacenamiento.
La suba estuvo impulsada por el sector privado informal
El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
La salida del cepo y la suba de la inflación impacta principalmente en los precios de los alimentos. El consumo de carne vacuna, un alimento esencial, continúa su tendencia a la baja, impactando especialmente a los sectores de menores recursos.
El indicador mide honestidad y capacidad para resolver problemas, entre otros
Al ser interpelado en la Cámara de Diputados, el jefe de Gabinete reclamó que la comisión investigadora "no se transforme en un órgano paralelo de Justicia”.
La Secretaría de Energía de la Nación oficializó ayer la suba de los precios mayoristas de la electricidad que regirán hasta fines de octubre. Ultiman los cuadros tarifarios finales.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos para beneficiarios de planes sociales y trabajadores estatales.
La confiscación se dio durante un control de rutina en las costas de Cabo Ladrillero, donde se detectaron artes de pesca sin precinto identificatorio.
Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 28 de abril del 2025.
Esta jornada es una oportunidad para reconocer la necesidad de protegerlos contra el maltrato, el abandono y la explotación.