
El CEC advierte sobre despidos y un aumento del empleo no registrado
El secretario del Centro de Empleados de Comercio advirtió por la pérdida de empleos y el crecimiento del trabajo informal en Río Grande y Tolhuin.
Se recuerda a vecinos que se encuentran en tratativas de compra o cesión de terrenos donde asentar sus viviendas que se encuentra vigente la legislación que prohíbe a las inmobiliarias, o desarrollos urbanísticos privados, vender lotes que no cuentan con servicios esenciales, por lo que se recomienda asesorarse previamente a adquirir un terreno.
RÍO GRANDE18/03/2022Desde la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial del Municipio de Río Grande se hace saber a los vecinos y vecinas la vigencia de la Ordenanza Municipal que prohíbe la venta y comercialización de terrenos que no tengan servicios básicos, como ser agua, gas, cloacas, entre otros.
De esta manera se busca evitar que familias padezcan inconvenientes como los que ya se han dado con anterioridad en urbanizaciones privadas, sobre todo pensando en que las urbanizaciones deben ser propicias para asentar un hogar.
Asimismo, se recuerda los vecinos y vecinas que pueden consultar en las distintas áreas municipales, previo a comprar un inmueble, y cerciorarse de que los terrenos cuenten con toda la documentación necesaria.
Pues la Ordenanza Municipal N° 2863 del año 2011_Titulo 2: Capitulo VI_ Sección 2-art 24, establece que en todo loteo en área urbana será obligatoria la dotación de, como mínimo los siguientes servicios de infraestructuras: agua potable por red, cloacas por red, electricidad, alumbrado público, red de gas natural y proyecto de cordón cuneta.
En todo loteo o urbanización será obligatoria la dotación del arbolado urbano en veredas y deberá dejarse previsto sistema de riego correspondiente.
El secretario del Centro de Empleados de Comercio advirtió por la pérdida de empleos y el crecimiento del trabajo informal en Río Grande y Tolhuin.
Los animales se encuentran en buen estado de salud y fueron trasladados a Servicios Veterinarios.
En diálogo con Hora 18, el secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, se refirió a la compleja situación que atraviesa la industria electrónica y metalúrgica en Tierra del Fuego y a las negociaciones que se desarrollan en el marco de los decretos nacionales 333 y 334.
El procedimiento permite tratar la estenosis uretral con menor riesgo y rápida recuperación.
Los funcionarios pudieron conocer de cerca el trabajo que realizan estas unidades productivas, sus respectivas historias y, promover el intercambio y la articulación entre emprendedores de la provincia.
Durante la actividad, realizada este pasado sábado 12 de julio, se aplicaron vacunas antirrábicas y dosis antiparasitarias a perros y gatos, promoviendo el bienestar animal y la prevención de enfermedades zoonóticas.
El Servicio Penitenciario Federal, como cada 16 de julio, celebra su día establecido en conmemoración de la aparición de la Virgen del Carmen, patrona de la institución.
El equipo funciona tanto para pacientes ambulatorios como para la atención de urgencias, lo que permite atender la demanda local sin necesidad de derivaciones a Ushuaia o Río Grande.
Los animales se encuentran en buen estado de salud y fueron trasladados a Servicios Veterinarios.