
Cordonsed S.A. cierra sus puertas en Río Grande y deja 22 trabajadores sin empleo
La empresa textil Cordonsed del grupo internacional RadiciGroup, cesará definitivamente su producción en Río Grande el 30 de noviembre.
Por el momento, la habilitación es de manera parcial, con capacidad limitada, en el sector de los gimnasios para Adultos y Atención Temprana y Pediatría. De esta manera, los pacientes retomarán paulatinamente sus terapias.
RÍO GRANDE17/03/2022Con el fin de mejorar la calidad de la salud de Río Grande y posibilitar que el Centro de Rehabilitación “Mamá Margarita” siga creciendo y consolidándose, el Municipio lleva adelante diversos trabajos de puesta en valor de sus instalaciones.
En este sentido, se realizó el recambio del suelo de los gimnasios para Adultos y Atención Temprana y Pediatría con materiales más adecuados para la rehabilitación de las y los pacientes, como así también se llevaron a cabo trabajos de mantenimiento en el sistema de calefacción.
Además, se mejoraron los accesos al establecimiento para hacerlos más seguros e inclusivos.
Por el momento, la apertura del Centro de Rehabilitación “Mamá Margarita” es de manera parcial, con capacidad limitada, en el sector de los gimnasios para Adultos y Atención Temprana y Pediatría.
Los trabajos en el sector de la pileta terapéutica, que permitirán albergar el doble de pacientes y duplicar la atención terapéutica de los vecinos y vecinas de la ciudad que así lo requieran, continúan en desarrollo.
De esta manera, el Municipio reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo esta institución que es modelo, no solamente en Río Grande, sino en toda la Patagonia, destinando recursos para mejorar la calidad de salud y trabajar para brindar las mejores prestaciones sanitarias a nuestros vecinos y vecinas.
La empresa textil Cordonsed del grupo internacional RadiciGroup, cesará definitivamente su producción en Río Grande el 30 de noviembre.
El viernes 24 de octubre se realizará la muestra institucional del CENT 35, con stands y producciones de sus 13 tecnicaturas de Río Grande y Tolhuin. La actividad es abierta a la comunidad.
El espacio brindará acceso a herramientas tecnológicas y promoverá la inclusión digital, el trabajo colaborativo y la innovación entre estudiantes universitarios.
El comedor de María, que funciona hace 18 años en la Margen Sur, lanzó un pedido urgente ante la falta total de insumos para alimentar a más de 90 personas por día. “No tenemos ni galletitas”, lamentó su fundadora.
Con una amplia participación, se realizaron los Living Emprendedores, instancias de intercambio y reflexión sobre la producción fueguina y el desarrollo regional.
En el marco del Mes Rosa, la directora de Atención Primaria, doctora Natalia Vassel, instó a las mujeres a realizar controles ginecológicos anuales y destacó que “detectado a tiempo, un tumor de mama puede curarse”.
El hecho ocurrió en la zona de Rancho Hambre y dejó cuatro personas heridas. Las autoridades confirmaron la identidad de los conductores y acompañantes, quienes fueron trasladados al Hospital Regional Ushuaia.
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL hoy miércoles, 15 de octubre de 2025.