
Discapacidad en Emergencia: manifestantes se concentrarán en el Congreso para exigir la declaración de la ley
Organismos que nuclean a personas con discapacidad realizarán una nueva marcha para lograr un marco legal que los proteja.
Desde este miércoles 16 y por dos meses, se podrá completar el Censo Digital. A diferencia de los Censos anteriores se va a contabilizar a las personas según su lugar de residencia habitual. Eso permitirá precisar, por ejemplo, dónde se demandan más servicios.
País16/03/2022Durante la presentación, Marco Lavagna presidente del INDEC destacó que "el Censo tiene que dar respuesta a la demanda de la comunidad" por ello remarcó la importancia de la inclusión de preguntas de género.
En ese sentido, la directora Provincial del IPIEC, Ana Arcos instó a la población a completar el Censo Digital, asegurando que "el único lugar de acceso es mediante la web http://censo.gob.ar en la solapa que dice Censo Digital".
Todas las personas que viven en Argentina podrán completar el Censo Digital desde una computadora o cualquier dispositivo móvil.
Luego deberán generar el código único de la vivienda que habilita a responder las preguntas sobre el hogar y todas las personas que viven en él. Ese código deberá ser utilizado en todas las veces que se ingrese hasta completarlo.
Al finalizar el cuestionario se otorgará un comprobante de 6 dígitos. El 18 de mayo, día del Censo, cuando pase el censista por la vivienda solo hay que mostrar dicho código e informar la cantidad de personas censadas en la vivienda.
Aquellas personas que no completen el Censo digital, el 18 de mayo el o la censista les hará la entrevista presencial. No es necesario que ingrese a la vivienda y se podrá verificar su identidad en https://censo.gob.ar o por teléfono (0800-345-2022).
Si necesitás ayuda, podés comunicarte de forma gratuita con la mesa de ayuda al 0800-345-2022 de lunes a viernes de 6AM a 12PM y sábados y domingos de 9AM a 9PM.
Es importante recordar que tu información es confidencial, está protegida por la Ley 17.622 y solo se utiliza con fines estadísticos.
Organismos que nuclean a personas con discapacidad realizarán una nueva marcha para lograr un marco legal que los proteja.
El ministro de Economía remarcó que “con esta reducción, el precio del combustible en YPF queda un 9 % más barato que la competencia”.
Amnistía Internacional denunció recortes presupuestarios, cierre de programas sociales, represión a la protesta y vigilancia masiva durante la gestión de Javier Milei.
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que se conocerán nuevas medidas en dos semanas.
Federico Sturzenegger adelantó que se viene "una limpieza muy fuerte". Organismos y empresas estatales, en la mira del Presidente.
“La Voz del Mar”, conversó con uno de los integrantes del Proyecto Arrecife sobre la importancia de los tiburones. “Tenés más probabilidades de que te parta un rayo, a que te lastime un tiburón”, asegura.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos para beneficiarios de planes sociales y trabajadores estatales.
Desde Tierra del Fuego, Marcela y Gastón viajaron a Roma para cumplir el sueño de conocer a Francisco en vida, pero no lograron llegar a tiempo y, en su lugar, solo pudieron dedicarle su último adiós.
Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 28 de abril del 2025.
Esta jornada es una oportunidad para reconocer la necesidad de protegerlos contra el maltrato, el abandono y la explotación.