
El puerta a puerta golpea al comercio: “Mercado Libre llega sin costo y destruye precios locales”
La presidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia alertó por la crisis que atraviesan las pymes y pidió medidas urgentes al gobierno nacional.
Las mismas se realizarán de manera presencial, en instalaciones de la Supervisión Escolar, ubicado en Bouchard 490, en el horario de 10 a 15 horas.
USHUAIA10/03/2022El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Supervisión Técnica de Nivel Inicial, Primario, Jóvenes y Adultos, Educación Especial, Bibliotecas y Gabinete, informan que el Jardín de Infantes Nº 28 de la ciudad de Ushuaia, ubicado en la calle Río Laínez Nº 1351 del Barrio “Río Pipo”, abre sus inscripciones para niños y niñas de salas de 4 y 5 años para el ciclo lectivo 2022.
Las mismas se realizarán de manera presencial, en instalaciones de la Supervisión Escolar, ubicado en Bouchard 490, en el horario de 10 a 15 horas.
Cabe mencionar que el adulto responsable (madre/padre/tutor) deberá presentar su DNI y del menor, debiendo ingresar una sola persona por grupo familiar para realizar la inscripción en cumplimiento de los protocolos vigentes.
Para mayor información, los interesados pueden visitar la página web de la cartera educativa en:
La presidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia alertó por la crisis que atraviesan las pymes y pidió medidas urgentes al gobierno nacional.
La paciente que fue sometida a la intervención había atravesado múltiples cirugías previas y un largo tratamiento multidisciplinario en el Centro Provincial de Rehabilitación.
La familia de Noha organiza una rifa solidaria para costear su viaje al Hospital Italiano, donde continuará su tratamiento médico; el sorteo será el 10 de agosto en vivo por Facebook.
Valentina Ponce, Mauro González Lokvicic y Hans Mamprin obtuvieron la nota máxima en sus defensas de tesis en la sede de la UCES en Río Grande, destacándose por abordar temas de alto impacto jurídico como eutanasia, Uber y violencia de género.
El proyecto para construir un túnel bajo el Estrecho de Magallanes tomó nuevo impulso con apoyo noruego y estudios que confirman su viabilidad en la zona más angosta, de solo 3,7 km.