
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Desde el sindicato docente de la provincia enviaron un comunicado donde repudian lo ocurrido la semana pasada con un alumno del CIERG, quien sufriera discriminación por su aspecto.
Río Grande07/03/2022A través de las redes sociales del sindicato docente se manifestaron contra lo ocurrido la semana pasada en el CIERG, cuando un alumno fue discriminado por su aspecto.
"Desde el SUTEF repudiamos los hechos de discriminación ocurridos hacia un estudiante en el Colegio Integral de Educación de Río Grande (CIERG). Como educadoras y educadores trabajamos para erradicar todo tipo de discriminación en las aulas y en la sociedad, acompañamos a quienes sufren discriminación e impulsamos la reflexión y deconstrucción de estas prácticas".
"La discriminación en las instituciones educativas atenta contra el principio de igualdad y los derechos humanos, resulta urgente que el Estado garantice las herramientas necesarias para erradicarla a través de la implementación de la Educación Sexual Integral y de las capacitaciones de la Ley Micaela en todas las estructuras, niveles y modalidades educativas de la Provincia".
"Debemos promover la construcción de una sociedad en pluralidad que incorpore el respeto hacia todas las personas como parte esencial de la democracia y los derechos humanos. Es urgente avanzar sobre los sistemas educativos que históricamente han estado permeados por el sexismo y el androcentrismo, para poder tener Escuelas inclusivas y libres de toda discriminación".
"Reafirmamos nuestro compromiso de construir una sociedad más justa que garantice derechos e inclusión, relaciones de respeto, igualdad y cooperación entre personas sin estereotipos, prejuicios e inequidades de género. Reafirmamos nuestro compromiso para erradicar toda discriminación y violencias por orientación sexual e identidad de género".
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
La apertura se llevará a cabo el 7 de abril a las 16 horas en el IPRA, ubicado en Perito Moreno N°168 de la ciudad de Río Grande.
En su tercer año consecutivo, el Gran Almuerzo Popular del 2 de abril fue el broche de oro para la serie de actividades que el Municipio organizo durante la semana de Malvinas.
Soledad Bertona, directora de Fundación Mirgor, presentó un innovador concurso de cortometrajes filmados con celular que busca reflejar la identidad de Río Grande como la Capital Nacional de la Vigilia por Malvinas.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
El Municipio de Río Grande abre las inscripciones para los nuevos talleres presenciales del programa Formarte es Crecer.
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) confirmó un paro docente de 24 horas para el viernes 4 de abril, como parte de un plan de lucha
El presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, criticó con firmeza las declaraciones de Javier Milei durante el acto del 2 de abril en la Plaza San Martín.
Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.