
Von der Thusen cuestionó el dictamen sobre la modificación de la Ley de Acuicultura
El parlamentario dijo que solo hay “cuatro votos seguros” y señaló que el principal problema es la falta de garantías sobre controles ambientales.
Se trata de "El Lado Salvaje", el rodaje comenzará el próximo 7 de marzo. La cinta contará con la dirección de Juan Dickinson y la producción de TBD.
TIERRA DEL FUEGO18/02/2022
19640 Noticias
Una nueva película se comenzará a rodar desde el mes que viene en nuestra provincia, se trata de "El Lado Salvaje", será dirigida por Juan Dickinson con la producción de TBD.
La misma estará ambientada en el ámbito de una estancia de la Patagonia, y tendrá como eje principal la problemática propia del sector rural como los perros cimarrones.
La locación para filmar esta cinta será una estancia de Tierra del Fuego, y todo empezará el próximo lunes 7 de marzo.
Este film contará a historia de Clara, una mujer de 40 años quien regresa a la centenaria estancia junto a Martín, su pequeño hijo luego de veinte año de estar ausente. En ese lugar, la espera su padre Daniel, de 75 años con el que mantiene una distancia por un viejo rencor.
La estancia envejeció junto con el padre y a los problemas de todos los días se suma una jauría de perro salvajes que atacan los rebaños. Clara, por su parte, deberá luchar para salvar a su padre y recuperar a su familia.

El parlamentario dijo que solo hay “cuatro votos seguros” y señaló que el principal problema es la falta de garantías sobre controles ambientales.

El descanso nacional de noviembre será extralargo y en la provincia se sumará el feriado del 25, generando un receso único en el país.

La Fundación del Banco de Tierra del Fuego (BTF) entregó equipamiento tecnológico a la Agencia de Innovación de la Provincia, destinado a fortalecer los espacios formativos de los Polos Creativos.

Organizaciones llaman a un ruidazo este martes para exigir que no se modifique la Ley 1355.

La ministra Judit Di Giglio y el presidente de FEPRA, Marcelo Clingo, rubricaron el acuerdo durante el Congreso Internacional de Educación. Incluirá espacios de formación y de intercambio académico para equipos interdisciplinarios.

Se esperan acumulados de precipitación entre 10 y 20 mm, pudiendo superarse de forma puntual.

Así lo indicó el vicerrector de la UNTDF, Juan Ignacio García, quien analizó el entendimiento comercial anunciado entre Argentina y Estados Unidos. Advirtió sobre riesgos industriales, giro geopolítico y la falta de una estrategia productiva estable.

El Juzgado Electoral de Tierra del Fuego confirmó que el 5 de diciembre se realizará la elección para renovar representantes de la matrícula en el Consejo de la Magistratura. Se oficializaron cuatro fórmulas, dos por cada distrito judicial.