
Alejandra Man: “La preocupación central es conservar las fuentes laborales en la industria fueguina”
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
Las partes se reunieron para conversar sobre el futuro comienzo de las operaciones, de la empresa en Tierra del Fuego, teniendo en cuenta la nueva prórroga del subrégimen industrial y la normativa que compete a la actividad.
TIERRA DEL FUEGO13/02/2022El secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García, recibió a representantes de la empresa Xiaomi y del Grupo BGH, con el objetivo de avanzar y dar a conocer los puntos a tener en cuenta para comenzar a producir en la Provincia.
A principios de 2021, el Secretario de Industria ya había mantenido un encuentro con representantes de Xiaomi para interiorizarlos sobre el esquema promocional del subrégimen industrial y con la intención de acompañar su posible desembarco en Tierra del Fuego.
La compañía asiática se encuentra recorriendo el territorio, junto a representantes del Grupo BGH, buscando interiorizarse mejor sobre la capacidad instalada; en ese contexto y dando continuidad a las conversaciones mantenidas anteriormente, se concretó la reunión junto al Secretario de Industria quien, a su vez, es el Presidente de la Comisión para el Área Aduanera Especial.
Al respecto, García señaló que “en el primer encuentro la incertidumbre por la posible prórroga del subrégimen todavía era una realidad, hoy con esa definición tomada el escenario es otro; pudimos avanzar en conversaciones sobre las características propias del régimen y sobre las capacidades productivas en la provincia”.
“Conversamos sobre la situación que vive el país, la coyuntura, aspectos específicos del régimen promocional y sobre cuestiones vinculadas al cumplimiento de los procesos productivos; también, se les comentaron las formalidades que están asociadas al régimen, el rol de la Comisión para el Área Aduanera Especial; básicamente ellos tienen interés en conocer cómo funciona el régimen promocional en Tierra del Fuego” especificó.
Además, García señaló que “la situación actual de protección con impuestos internos, ofrece un esquema que difícilmente no sea aprovechado por esta y otras empresas; si Xiaomi pretende tener una mayor participación en el mercado argentino, va a ser clave para ellos producir en Tierra del Fuego”.
Finalmente, el funcionario les expresó la relevancia que tiene su posible radicación en la provincia y dijo que “hay grandes expectativas por la posible llegada de Xiaomi, todos sabemos lo que representa esta marca en el mundo, donde se posiciona como uno de los jugadores más relevantes del mercado de smartphones”.
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
La presentación se llevó a cabo en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Río Grande, encabezada por la titular de la Secretaría de Hidrocarburos provincial, Julieta Balderramas y expertos a cargo de la elaboración del estudio.
Ileana Zarantonello, presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, abordó la situación de las rutas provinciales y las dificultades que enfrenta su entidad frente a la inminente disolución de Vialidad Nacional y la falta de recursos.
Las vacunas que forman parte del calendario nacional se pueden aplicar de forma gratuita en cualquier vacunatorio de la provincia.
El Gobierno provincial y Tempel Group capacitaron a personal de la Cooperativa Eléctrica y la DPE sobre el uso y mantenimiento de 20 nuevas Fuentes Alternativas de Energía para electrodependientes.
Mediante la Resolución de Presidencia N° 206/25, se oficializó la convocatoria a una nueva sesión ordinaria que se desarrollará el próximo martes en el Recinto de Sesiones de Ushuaia.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.