
Bono solidario para ayudar a Martu: lo recaudado será destinado a su medicación y traslado
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
La cifra corresponde a los tres Centros Municipales, que atienden a los vecinos y vecinas en asistencia médica tanto primaria como de segundo nivel.
RÍO GRANDE26/01/2022Los Centros Municipales de Salud cumplen un rol fundamental en lo que respecta a atención primaria. En este sentido, y con el fin de atender la demanda en materia de salud, es que se brindan por semana alrededor de 1200 turnos entre los tres establecimientos.
En los Centros Municipales de Salud, los vecinas y vecinos pueden realizar consultas en pediatría; clínica médica; ginecología; obstetricia y control de embarazo y psicología. Además, cuentan con enfermería, vacunatorio, promotoras de salud y llevan adelante Caminatas Saludables y diversas acciones de prevención y promoción de la salud.
Asimismo, el Centro de Salud n°1, ubicado en Hermana Luisa Rosso al 779, cuenta con diabetología; en tanto que sólo los Centros de Salud n°2 (Hermana Taparello 389) y n°3 (El Alambrador 212) cuentan con el servicio de Odontología.
Finalmente, se recuerda que para acceder a las prestaciones, los turnos se solicitan a través del call-center: 0800-999-1495, por la página web https://www.riogrande.gob.ar/salud/, o bien, comunicándose, de 8 a 16 horas, al Centro de Salud n°1 (436239); Centro de Salud N°2 (504838); Centro de Salud N°3 (436254).
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
Representantes del Municipio de Río Grande y vecinos de la ciudad explicaron a los Concejales las razones por las cuales solicitaron la afectación y desafectación de distintos espacios públicos.
La actividad se desarrollará de forma virtual el próximo miércoles 30 de julio a las 19:00 horas, a través de la plataforma Google Meet.
El objetivo es llevar alegría a niños y niñas del merendero “Por la Sonrisa de un Niño”, ubicado en Chacra XIII, Río Grande.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.