
El 16 de septiembre de 1976, la dictadura secuestró a estudiantes secundarios en La Plata. A casi cinco décadas, el reclamo de memoria, verdad y justicia sigue vigente, con condenas recientes a los responsables.
Ya comenzó a regir el aumento de sueldo para el personal de casas particulares. Entonces, ¿cuánto cobra una empleada doméstica por hora?
PAÍS14/01/2022Las empleadas domésticas comenzarán a percibir con sus sueldos de este mes los últimos aumentos dispuestos por el Gobierno. Desde el 1 de enero comenzaron a percibir el 7% que rige para los sueldos de diciembre respecto de cuánto cobra por hora en el país.
De acuerdo a la Resolución 4/2021 de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, la escala salarial de cuánto cobra una empleada doméstica queda de la siguiente manera a partir de diciembre y es efectiva para cobrar con los sueldos de enero:
Para el caso de los sueldos del personal doméstico de la quinta categoría, que se desempeña en tareas generales de limpieza, quedan de la siguiente manera:
Para el personal doméstico de la cuarta categoría, que realiza tareas de cuidado y asistencia de nenes, nenas o personas mayores, los valores se incrementan de esta forma:
Los precios por el trabajo del personal doméstico que tiene la categoría de supervisor serán los siguientes:
Por su parte, las remuneraciones de base para el personal contratado para tareas específicas (por ejemplo, cocineros) suben de esta manera:
Finalmente, los salarios que perciben los caseros quedan de la siguiente forma:
A esos incrementos hay que agregarles algunos ajustes adicionales:
El 16 de septiembre de 1976, la dictadura secuestró a estudiantes secundarios en La Plata. A casi cinco décadas, el reclamo de memoria, verdad y justicia sigue vigente, con condenas recientes a los responsables.
La ministra de Seguridad, se desmarcó de la frase “lo peor ya pasó” de Javier Milei, argumentando que ella no la pronunció.
El organismo previsional distribuye las jubilaciones mínimas, la AUH, y la AUE, entre otras prestaciones.
El abogado y analista financiero Carlos Maslatón aseguró que el plan económico de Javier Milei y Luis Caputo es insostenible y que Argentina atraviesa un proceso similar a las crisis de 1981, 1989 y 2018.
Un relevamiento de CB Consultora mostró un cambio en la intención de voto en la provincia de Buenos Aires, donde el peronismo aparece arriba de La Libertad Avanza.