
El ex presidente del Estado Plurinacional permanecía atrincherado en la región cocalera del Chapare.
Según el organismo internacional, se trata de una subvariante de una nueva cepa detectada en septiembre de 2021.
Mundo07/01/2022La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya está supervisando la nueva subvariante de coronavirus IHU detectada en Francia, que por ahora "no está circulando muy activamente", afirmó hoy una fuente del organismo.
"Esta variante representa menos de 1% de las muestras en Francia", dijo la epidemióloga líder de la OMS María van Kerkhove, según la agencia de noticias Europa Press.
La especialista explicó que IHU es una subvariante (B.1.640.2) de la cepa B.1.640, cuyos primeros casos fueron detectados en septiembre pasado en varios países y que desde noviembre está "bajo supervisión" de la OMS.
"Hay dos subvariantes, la B.1.640.1 y la B.1.640.2, y es importante que las sigamos, por la cantidad de mutaciones con las que cuenta, pero no están circulando muy activamente", subrayó Van Kerkhove.
La experta sostuvo que "es bastante común que esta situación ocurra" y aseguró que "las vacunas actuales contra la Covid-19 funcionan para todas las variantes activas" del virus.
Asimismo, la directora del Departamento de Inmunización de la OMS, Kate O'Brien, coincidió con Van Kerkhove en que IHU "es una cepa menos activa y todavía está siendo evaluada", y en que "el desempeño de las vacunas funciona incluso con estas variantes".
No obstante, advirtió que IHU "es una variante que quizás esté aumentando su prevalencia", meintras "está pendiente un análisis más profundo" a pesar de que ya se tienen "pruebas específicas" de ella.
La nueva cepa recibió el nombre IHU por la sigla del Instituto Hospitalario Universitario Méditerranée, de Marsella, Francia.
Según los primeros análisis, tiene 46 mutaciones y 37 deleciones que dieron como resultado 30 sustituciones de aminoácidos y 12 deleciones.
Su genotipo llevó a crear un nuevo linaje, el B.1.640.2, que es un grupo hermano filogenético del antiguo linaje B.1.640, renombrado como B.1.640.1. Ambos linajes difieren en 25 sustituciones de nucleótidos y 33 deleciones.
El ex presidente del Estado Plurinacional permanecía atrincherado en la región cocalera del Chapare.
Iran importantes personalidades de todo el mundo pero en esta ocasión faltarán Milei, Trump y Sheinbaum.
Se trata de Al Alive, la última actualización agregada por la red social de origen chino. Trabaja con herramientas automatizadas y está disponible para todos los usuarios.
Un innovador sistema de radar permitió encontrar restos de Camp Century, una instalación militar estadounidense olvidada desde la Guerra Fría.
El fallecido ex presidente uruguayo, José Mujica, inspiró un sinnúmero de libros y ensayos literarios. Aquí algunos de los más destacados.
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
En diálogo con FM Del Pueblo, el comerciante y referente de almaceneros Luis Schreiber expresó su profunda preocupación por las consecuencias que podrían generar las políticas del Gobierno nacional en el sector comercial de Tierra del Fuego, particularmente tras la baja de aranceles a los productos electrónicos.
Esta madrugada se publicó en el Boletín Oficial el Decreto Nº 333/2025, que establece la eliminación de aranceles para la importación de “Bienes de Capital (BK)” y “Bienes de Informática y Telecomunicaciones (BIT)” en el ámbito regional.