
"¡Despertemos a la fe!": la eufórica arenga evangelista de Javier Milei contra el "Estado maligno"
El Presidente encabezó un multitudinario encuentro evangelista en la capital del Chaco, donde desplegó sus delirios místicos ante miles de creyentes.
Al comprar los autotest para detectar Covid-19 la farmacia entregará un código QR donde se deberá cargar el resultado de modo de que se pueda hacer el seguimiento de cada caso.
PAÍS06/01/2022El protesorero de la Confederación Farmacéutica Argentina (Cofa), Ricardo Pesenti, estimó este jueves que "en los próximos quince días" estarían disponibles los autotest en las farmacias, luego de que ayer la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobara el uso individual de cuatro test para la detección del coronavirus Covid-19.
"A partir del registro de ayer se empieza a hacer el proceso de importación. En general pueden estar entre 10 y 15 días", aseguró Pesenti y señaló que "hay laboratorios que sabemos que ya tienen embarcado o en países limítrofes, así que esos van a estar más rápido".
En diálogo con Radio 10 Pesenti remarcó: "Estimamos que en no más de 15 días deberían estar disponibles los test".
Pesenti explicó que una vez que los autotest entren al país y sean liberados por la Aduana y Anmat, "la idea es que la distribución la hagan las droguerías integrales que vienen todos los días a las farmacias; desde ese punto de vista es rápida la distribución".
Asimismo, el profesional brindó detalles sobre cómo será el mecanismo para informar al Ministerio de Salud de la Nación los resultados de los test para no perder los datos epidemiológicos.
"Hemos hecho un sistema de integración, no con el SISA (Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentina), sino con algo paralelo al SISA", indicó Pesenti y puntualizó: "Cuando dispensamos un test vamos a recabar datos básicos del paciente que los va a utilizar, lo vamos a asociar a un número de serie que va a tener cada una de las cajitas y le vamos a dar cada uno de los pacientes un código QR".
Y agregó: "Cuando el paciente se haga el autotest en su casa, con el teléfono simplemente tomando la imagen el código QR le va a salir en la pantalla la posibilidad de contestar el resultado y lo manda a la farmacia".
"Lo único que pide el Ministerio es que asociemos cada una de las series a un DNI y la farmacia levanta todos los datos", afirmó el profesional y remarcó que es la única manera de que Argentina "mantenga los datos epidemiológicos, si no se pierde".
A su vez, aclaró que en el caso de que se compre el test para usarlo más adelante, también está en la página web la "posibilidad de contestarle a la farmacia que el test lo voy a diferir en el uso".
"Entonces ahí queda pendiente en el sistema, cuando se lo utiliza mandará el resultado y nosotros se lo informaremos al Ministerio", detalló.
Consultado sobre el valor de estos productos, el integrante de Cofa dijo que "todavía no se sabe" y afirmó que esperan tener "en el día de hoy o mañana un aproximado".
Por otro lado, advirtió sobre la diferencia entre los autotest aprobados ayer y los que actualmente se están vendiendo "en algunas farmacias de la Ciudad de Buenos Aires que son de uso profesional".
"No se deberían estar vendiendo al público, son exclusivos para que la toma la haga un profesional médico", alertó e indicó que "la toma de muestra es muy distinta; son nasofaríngeos y hay que hacer una toma mucho más profunda".
En cambio, los cuatro test de autoevaluación aprobados ayer necesitan de una muestra "nasal y no tan profunda, a lo sumo dos centímetros", explicó Pesenti.
Y detalló: "Vienen con una sensibilidad un poquito mayor porque con poca muestra lo detecta igual".
Por último, señaló que los farmacéuticos darán a los pacientes "los consejos necesarios", ya que estos autotest "no se pueden hacer en cualquier momento porque los negativos pueden ser falsos negativos".
El Presidente encabezó un multitudinario encuentro evangelista en la capital del Chaco, donde desplegó sus delirios místicos ante miles de creyentes.
En el primer semestre de 2025 murieron 63 personas en situación de calle en distintas provincias. Organizaciones reclaman medidas urgentes del Estado.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
Con el apoyo de cinco intendentes y cámaras empresarias, Alberto Weretilneck exigió la reparación urgente de la autovía, frente a su alto nivel de deterioro y falta de mantenimiento.
Un informe de la UFECO reveló que en 2024 aumentaron los secuestros. Casi la mitad de los casos están vinculados al narcotráfico y a ajustes de cuentas.
Una especialista da 10 consejos para fomentar la lectura en los chicos. Incluye juegos, búsquedas del tesoro y trucos para que dejen las pantallas.
Dos hombres de Río Grande con antecedentes por drogas fueron demorados en La Pampa por violar condiciones de su libertad y actuar de forma sospechosa cerca de un hotel.
El Presidente visitará este sábado en Resistencia la megacapilla Portal del Cielo. El “Congreso de Liderazgo Cristiano” exige un pago de $25.000 por creyente.
A bordo de una aeronave de exploración P-3-C Orion, observaron actividades operativas de unidades de la División Patrullado Austral y el retorno al mar de la lancha rápida ARA “Intrépida”.