
Para el Presidente, el kirchnerismo busca restarle importancia al proceso electoral para que la gente “no vaya a votar”
El Sistema de Infracciones por Cámara Móvil (SICAM) que ya fue implementado en Río Gallegos permite que, a través del procesamiento de videos se pueda obtener una fotomulta y realizar la infracción a quienes estacionen en lugares prohibidos.
PAÍS30/12/2021La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) lanzó el miércoles 20 de diciembre en la localidad de Río Gallegos el Sistema de Infracciones por Cámara Móvil (SICAM). Esta herramienta fue desarrollada por la Dirección Nacional de Licencias y Antecedentes de Tránsito de la ANSV para, a través del procesamiento de videos, obtener una fotomulta y realizar la infracción a quienes estacionen en lugares prohibidos. El objetivo es facilitar el trabajo de los inspectores de tránsito de reordenar el tránsito y la circulación vehicular.
Lo cierto y según información oficial, la implementación del SICAM se realiza en tres etapas. En primera instancia, el agente de tránsito que circula en motocicleta graba un video con una cámara colocada en la parte superior de su casco. La filmación debe ser tomada en un rango de velocidad de entre 15 y 25 kilómetros por hora y a una distancia de medio metro con referencia al vehículo estacionado. Una vez realizada la grabación, queda almacenada en la cámara que cuenta con GPS para poder obtener así, en tiempo real, la ubicación de la obtención de dicha imagen.
Luego, el personal de la jurisdicción analizará el video y cargará la información requerida para generar el acta infracción que dará paso al tercer y último paso, de validación de datos. En el mismo, se consultan los datos del acta con las fuentes de la Dirección Nacional de Registro de la Propiedad del Automotor (DNRPA) y los servidores de la ANSV para su validación y posterior proceso de juzgamiento.
Para el Presidente, el kirchnerismo busca restarle importancia al proceso electoral para que la gente “no vaya a votar”
Bajó 6,3% interanual en septiembre, según estudio privado.
El organismo permite omitir un requisito clave en el trámite de exclusión.
Los docentes de la UTN inician este martes un paro de 48 horas en todo el país. Exigen la inmediata promulgación de la Ley de Financiamiento Universitario, ya aprobada por el Congreso.
El Ministerio de Defensa reconoció a 38 exsoldados conscriptos que combatieron como Aspirantes a Oficiales en Malvinas con el grado de Subteniente de Reserva. La medida incluye a caídos en combate y fallecidos.
El gobernador se mostró con la CGT en La Plata. Definiciones en la recta final de la campaña.
La medida fue dispuesta por el Juzgado de Instrucción N°2 en el marco de la causa por flagrancia iniciada tras la irrupción violenta en una vivienda de Río Grande.
Este jueves 23 de octubre, el espacio Fuerza Patria encabezará una caminata masiva en el barrio Chacra 2 de Río Grande bajo el lema “La fuerza de la militancia”. El gobernador Gustavo Melella y los candidatos del espacio acompañarán a vecinos y militantes en una jornada de encuentro, compromiso y esperanza.