
Alejandra Man: “La preocupación central es conservar las fuentes laborales en la industria fueguina”
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
Se otorgaron batidoras, hornos industriales, cocinas semi industriales, hornos pizzeros de manera simultánea en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
TIERRA DEL FUEGO28/12/2021La Secretaría de Economía Popular a través del programa “Banco de Herramientas y Maquinarias para la Emergencia Social” del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, realizó la entrega de maquinaria a los inscriptos en el programa provincial “Panificación y Gastronomía del Fin del Mundo”, en el que participaron emprendedoras y emprendedores de Tierra del Fuego.
Los equipamientos se entregaron a personas de acuerdo a la rama productiva que les correspondía; según la actividad se otorgaron batidoras, hornos industriales, cocinas semi industriales y hornos pizzeros.
Una de las emprendedoras destinatarias de una batidora, Patricia Hacho, aseguró que “me va a permitir contar con los elementos de trabajo en mi casa y una mejor salida laboral, porque cuando vendes algo dulce como, por ejemplo budines, vas ofreciendo en las ferias y los ingresos son mejores”.
Por su parte, Mary Bejarano, quien se dedica a la fabricación de tartas, recibió del programa un horno semi industrial, expresó que “nos va a permitir aumentar la cantidad de producción y cambiar el anterior por uno de mejor calidad”.
En relación a las capacitaciones recibidas en el camino a obtener la licuadora, la emprendedora explicó que “estuvieron bastante interesantes, aprendimos a elaborar otros productos, y eso fue una de las situaciones y desafíos que más me gustó”.
La Secretaria de Economía Popular, Cecilia Rojo destacó que “se viene realizando con el Ministerio de Desarrollo Social de Nación un trabajo de articulación durante todo el año y los emprendedores que hoy reciben las maquinarias, son emprendedores que participaron de distintas capacitaciones de éste programa que, para la ciudad de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, lo llamamos Panificación y Gastronomía del Fin del Mundo”.
“Las y los emprendedores se capacitaron respecto a manipulación de alimentos, elaboración de pastas, elaboración de pastelería; estamos muy contentos, son alrededor de 40 emprendedores los que están percibiendo estas herramientas en la provincia, que resultan de suma importancia para la generación de empleo genuino” celebró.
Asimismo, la funcionaria resaltó “desde la Secretaría (de Economía Popular) venimos realizando un gran trabajo para el desarrollo de los emprendedores y de la provincia, sabemos para que un emprendimiento pueda sostenerse en el tiempo necesita el acompañamiento económico, financiero, la adquisición de herramientas y la capacitación constante”.
“Adquirir este tipo de herramientas les permite optimizar tiempos, optimizar recursos y darle un salto de calidad al producto, que las emprendedoras del rubro de gastronomía le ofrecen a la comunidad” concluyó.
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
La presentación se llevó a cabo en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Río Grande, encabezada por la titular de la Secretaría de Hidrocarburos provincial, Julieta Balderramas y expertos a cargo de la elaboración del estudio.
Ileana Zarantonello, presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, abordó la situación de las rutas provinciales y las dificultades que enfrenta su entidad frente a la inminente disolución de Vialidad Nacional y la falta de recursos.
Las vacunas que forman parte del calendario nacional se pueden aplicar de forma gratuita en cualquier vacunatorio de la provincia.
El Gobierno provincial y Tempel Group capacitaron a personal de la Cooperativa Eléctrica y la DPE sobre el uso y mantenimiento de 20 nuevas Fuentes Alternativas de Energía para electrodependientes.
Mediante la Resolución de Presidencia N° 206/25, se oficializó la convocatoria a una nueva sesión ordinaria que se desarrollará el próximo martes en el Recinto de Sesiones de Ushuaia.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.