
La ciudad de Río Grande fue escenario del Segundo Federativo de Gimnasia Artística, desarrollado en el Centro Municipal de Gimnasia Artística ante un importante marco de público.
Ambas estructuras prevén acompañar el crecimiento del sector, acercando los servicios del Estado Provincial a las familias de la zona y enriquecer la tarea que se realiza a través de los SUM barriales.
RÍO GRANDE27/12/2021El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, concretó este lunes las aperturas de sobres para construir un espacio polivalente y de un Centro de Desarrollo Infantil (DCI) en el sector de la Margen Sur de Río Grande. Ambas estructuras, pretenden acercar distintos servicios del Estado a las familias que viven en ese sector de la ciudad.
Encabezaron el acto de apertura, la ministra de Obras y Servicios Púbicos, Gabriela Castillo y el ministro de Desarrollo Humano, Marcelo Maciel. Además estuvo presente la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Ana Andrade y el secretario de Enlace de Gestión, Federico Giménez.
Al respecto, Maciel manifestó que “estas aperturas tienen que ver con dotar de espacios que acompañen a las familias que habitan en la Margen Sur, fortaleciendo el crecimiento demográfico que ha tenido ese lugar en particular, así como otras zonas periféricas”.
“Con esto, queremos no sólo acercar la asistencia social, sino la promoción integral de la persona humana en todos los barrios, sumar nuestra presencia a través de las distintas estructuras del Ministerio que trabajan en la inclusión social, en la entrega de módulos alimentarios, de subsidios; y también aportar tareas en torno a las políticas de niñez, adolescencia y familia, género, diversidad y adultos mayores”.
Maciel aseguró que “pensamos la dimensión integral de la persona con el trabajo de políticas públicas vinculadas a la prevención en salud, educación y acompañar la economía popular en estos espacios, acercando el espacio para los productores locales”.
En tanto, la Ministra Castillo afirmó que “hemos pedido al Gobierno Nacional poder contar con este edifico polivalente ya que actualmente el Gobierno provincial posee un SUM en el Barrio Arraigo Sur, pero con horarios acotados, y necesitamos simplificar la llegada de las acciones del Gobierno a los vecinos y vecinas”.
“Este nuevo lugar -amplió- contará con un gran espacio, con un pulmón verde central vidriado, un espacio de aulas para el trabajo de acompañamiento escolar que realiza el Ministerio de Educación. De esta manera se dividirán las actividades entre el SUM barrial y este nuevo espacio”.
En cuanto al Centro de Desarrollo Infantil, la Secretaria Andrade, recordó que “en Río Grande sólo hemos tenido la presencia del Centro Infantil que fue inaugurado en los años '80, el cual hoy quedó pequeño. Es por ello que hemos trabajado con la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia; y es a partir de esto que se empezaron a gestar estos espacios integrales de acompañamiento. Nos parece sumamente importante contar con uno de ellos en la margen sur, ya que es una demanda permanente”.
Asimismo agregó que “hoy necesitamos pensar los CDI en una idea más comunitaria e integral, donde no sólo se enfoque en los niños y niñas que asisten a esos lugares, sino también en los referentes afectivos que los acompañan”.
A ambas aperturas se presentó una oferta, las cuales serán evaluadas por la comisión a cargo.
La construcción del edificio polivalente será financiada mediante fondos provenientes del Ministerio de Obras Públicas de Nación. Tiene un plazo de obra de 6 meses de ejecución y un presupuesto oficial de más de 93 millones 200 mil pesos.
Mientras tanto, el CDI tiene un plazo de construcción de 9 meses y un presupuesto oficial de más de $76 millones 800 mil pesos. Su construcción será financiada con aportes nacionales.
La ciudad de Río Grande fue escenario del Segundo Federativo de Gimnasia Artística, desarrollado en el Centro Municipal de Gimnasia Artística ante un importante marco de público.
El evento cultural llega por primera vez a Río Grande con juegos, K-pop y una edición especial inspirada en la exitosa serie “El Juego del Calamar”.
El certamen impulsado por la Secretaría de Gestión Ciudadana premió a estudiantes e instituciones con equipamiento tecnológico, destacando proyectos innovadores que ponen la tecnología al servicio de la educación y la comunidad.
El Gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto de ley que permitirá regularizar deudas tributarias hasta el 31 de agosto de 2025, con quitas de intereses y planes de pago de hasta 60 cuotas según el perfil del contribuyente.
El sorteo del Quini 6 se jugó este domingo en Santa Fe con más de mil millones de pesos en premios. Conocé los números ganadores de cada modalidad, el pozo estimado y cuánto cuesta jugar.