
Emitió su sufragio en una escuela de Tigre y dijo que “fue una campaña difícil”.
A través de una resolución, la secretaría de Comercio definió restricciones para la venta de celulares que el grupo deberá aceptar por la adquisición de los activos locales de Brightstar.
PAÍS11/12/2021
19640 Noticias
(El Cronista) - El Gobierno pone condicionamientos al grupo local Mirgor para aprobarle la compra de los activos en el país de la fabricante de celulares Brighstar.
Mirgor, que cerró la compra en octubre del año pasado, tiene dos opciones. La primera es garantizar la venta de sus celulares a terceros sin restricciones de precio ni condiciones, como tampoco brindarle beneficios particulares a su propia red de comercialización, compuesta por la empresa GMRA y las cadenas Samsung Store y Diggit. La otra alternativa es, directamente, deshacerse de todos sus canales minoristas.
"La sociedad se encuentra evaluando el alcance de las medidas dispuestas (...), a fin de determinar los pasos a seguir", indicó la empresa, en una nota enviada a las autoridades bursátiles. "Trabajaremos para cumplir con el dictamen, que es definitivo", añaden desde el grupo.
El grupo agregó que esta nueva decisión deja sin efecto una medida cautelar previa, que le ordenó a la empresa abstenerse de fusionar los activos de Brightstar -la fabricante de celulares y su comercializadora- con los de Mirgor, y gestionarlos en forma independiente hasta tanto hubiera un dictamen definitivo sobre la compra.
Con plantas en Tierra del Fuego, tiene 3700 empleados y siete unidades de negocios. Las principales son la fabricación de piezas electrónicas para la industria automotriz -provee a prácticamente todas las terminales radicacas en el país-, electrónica de consumo (televisores y aires acondicionados), celulares (es el único fabricante local de Samsung) y retail.

Emitió su sufragio en una escuela de Tigre y dijo que “fue una campaña difícil”.

José Luis Espert, quien debió bajar su candidatura por el escándalo en la causa por el narcotráfico, votó en Beccar.

El 29 de octubre se conmemora el 56° aniversario de la fundación de la base Marambio, que logró romper el aislamiento antártico gracias a su pista de aterrizaje y se transformó en un punto clave para la logística y la investigación en el sexto continente.

Más de 36 millones de argentinos habilitados. Se eligen 127 diputados y 24 senadores. Debuta la Boleta Única de Papel (BUP). Padrón. DNI habilitados.

El dato se desprende de un informe de la consultora Abeceb, que dirige el ex ministro de Producción Dante Sica.

Leandro García Gómez fue detenido por mantener privada de su libertad a Lourdes Fernández, exintegrante de Bandana, y por situaciones previas de violencia de género y abuso de confianza durante su relación.

El fueguino Pablo Vidal repasó su carrera en el futsal desde sus comienzos en Río Grande hasta su presente en Italia. A los 33 años, el jugador del Sporting Sala Consilina habló sobre sacrificios, familia y sueños deportivos.

Martín Ezequiel Zapico, con amplio prontuario policial, fue detenido tras provocar disturbios y agredir a personal de seguridad y a policías.