
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que "por el momento", no existe evidencia científica que permita asegurar que los síntomas de la variante Ómicron del coronavirus "sean distintos a los ocasionados por otras variantes".
País10/12/2021La agencia de las Naciones Unidas había publicado un documento en el que advertía que esta nueva variante representa “un riesgo muy elevado”.
La variante Ómicron, que ya fue detectada en la Argentina, parece ser más contagiosa que las otras ya que tiene más mutaciones que la Delta y esto aumentaría su transmisibilidad.
Hasta ahora, según los especialistas, los primeros síntomas que se han detectado son leves y tienden a ser: dolor de cabeza, picazón en la garganta, fiebre pero sin pérdida del gusto o el olfato, fatiga, dolor muscular por unos días, ritmo cardíaco elevado.
“Los datos preliminares sugieren que hay un aumento de las tasas de hospitalización en Sudáfrica, pero esto puede deberse al alza del número total de personas infectadas, más que al resultado de una infección específica con ómicron”, indicó en un comunicado la OMS.
El organismo informó en su página web que "está coordinando a un gran número de investigadores de todo el mundo para conocer mejor la variante Ómicron" y poder determinar su transmisibilidad, la gravedad de los síntomas y la eficacia de las vacunas, pruebas diagnósticas y tratamientos.
En Sudáfrica, Angelique Coetzee, quien dirige una clínica privada en Pretoria, Sudáfrica, fue quien trató a al menos 30 pacientes con esta nueva variante y detectó que presentaban cuadros de fatiga intensa (cansancio y dolor muscular), tos seca, fiebre y sudores nocturnos. Ninguno de ellos presentó pérdida de gusto u olfato.
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.
Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.
Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.
Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Ayer, personal policial concretó un allanamiento que permitió recuperar diversos elementos robados de una barbería local.
El Sábado Santo es un día de oración y reflexión, que culmina con la Vigilia Pascual, un ritual de renovación de promesas bautismales.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.