
El patrullero ARA “Piedrabuena” reemplazó al ARA “Contraalmirante Cordero”.
El mismo estará abocado al estudio aplicado a la gestión de áreas protegidas. Forma parte de otras cinco sedes que serán distribuidas en otros Parques nacionales del país.
USHUAIA09/12/2021
19640 Noticias
El Gobernador Gustavo Melella, participó de la firma de convenio realizada entre Nación y la Administración de Parques Nacionales, para la creación de Centros Regionales de Investigación Aplicada a la Gestión de Áreas Protegidas, los cuales estarán distribuidos en seis parques nacionales de distintos puntos del país.
Encabezaron la firma, el Ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, Daniel Filmus; el Ministro del Interior de la Nación, Eduardo de Pedro, el Ministro de Ambiente de Nación y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, y autoridades de la Administración de Parques Nacionales.
Acompañaron el acto, Gobernadores de las provincias involucradas (Entre Ríos, Jujuy, Chaco, Santa Cruz y Río Negro); así como el Ministro Jefe de Gabinete de la provincia, Agustín Tita y la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, que acompañaron al Gobernador fueguino desde las oficinas de la Delegación en la ciudad de Tolhuin.
En la provincia, la sede estará ubicada en el Parque Nacional Tierra del Fuego, la cual formará parte de un trabajo interdisciplinario que en base a las prioridades de investigación definidas por las áreas protegidas, se apliquen a desarrollar una estrategia de investigación e información canalizada hacia las capacidades locales, que potencien las experiencias realizadas por las instituciones científico-técnicas y se promueva el encuentro entre los diferentes saberes que se desarrollan en los territorios.
El proyecto, cuenta con un financiamiento específico de alrededor de 600 mil dólares por Centro y tiene como objetivo crear las condiciones para incentivar la interacción y comunicación entre los centros académicos, así como asistir a las necesidades de información de las administraciones de las áreas protegidas.
El plazo de ejecución será de 8 meses y podrá albergar a 20 investigadores, disponiendo de un laboratorio, un área de trabajo y SUM/Comedor y dormitorios.
Al respecto, el Gobernador Melella manifestó que “nosotros siempre decimos que pensar en el futuro es invertir en ciencia y tecnología, y la pandemia nos demostró que como sociedad debemos ser capaces de volver a priorizar la inversión en la investigación. Es por eso que destaco la iniciativa del Presidente de la Nación, que se está ocupando de retomar ese camino luego de 4 años donde la Argentina había dejado de lado el acompañamiento al conocimiento, achicando presupuestos en ministerios, despidiendo investigadores, o restringiéndole al CONICET sus herramientas”.

El patrullero ARA “Piedrabuena” reemplazó al ARA “Contraalmirante Cordero”.

El condenado, de 48 años, fue detenido tras conocerse el veredicto y cumplirá la pena por distribución agravada de contenido con menores de edad.

La concejal analizó las contradicciones del municipio sobre el destino del suelo y advirtió que la improvisación “genera problemas en lugar de soluciones”.

El Gobierno dispuso, por vía administrativa, el recupero de las asignaciones vitalicias cobradas por la ex mandataria, que ascienden a unos 1.000 millones de pesos.

Luis Castelli sostuvo que “no hubo reacción” luego de los comicios y destacó la necesidad de interpretar el mensaje de las urnas.

Con una participación del 31,58% del padrón, se definieron los nuevos vocales activos y pasivos de la Obra Social del Estado Fueguino y de la Caja de Previsión Social.