
El presidente Javier Milei reaccionó a una noticia falsa que aseguraba que AC/DC lo había invitado a cantar en River, pero luego borró su publicación.
El feriado por la Soberanía Nacional movilizó a 3.892.000 turistas y excursionistas por la Argentina, 24,1% más que el mismo fin de semana de 2019, cuando nadie hablaba del Covid. Se gastaron en forma directa $11.690 millones en las principales ciudades turísticas.
PAÍS23/11/2021
19640 Noticias
(Ámbito) - Entre el viernes 19 y el lunes 22 de noviembre se movilizaron 1,4 millones de turistas y 2,5 millones de excursionistas por el país. Es un 24,1% más que en el mismo fin de semana de 2019, antes de la pandemia. "La necesidad de viajar después de mucho tiempo de encierro le ganó a las dificultades económicas y 3,9 millones de personas circularon en el feriado", expresó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El feriado por la Soberanía Nacional movilizó a 3.892.000 turistas y excursionistas por la Argentina, 24,1% más que el mismo fin de semana de 2019, cuando nadie hablaba del Covid. En cuanto a los números, CAME brindó el dato más positivo: se gastaron en forma directa $11.690 millones en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional, "dejando un balance muy bueno y perspectivas alentadoras para la temporada de verano".
Para la Cámara, el Programa PreViaje del Ministerio de Turismo colaboró positivamente a impulsar el sector.
Los números
En el caso de los turistas, viajaron 1.390.000 personas, 26,4% más que en el mismo fin de semana largo de 2019. Con un gasto diario de $2.500 cada uno y una estadía media de 2,5 días, desembolsaron $8.687,5 millones, esto es un 142,6% más que en 2019. Incluso quitando el efecto inflación, el gasto resultó 17% superior. El aumento importante se debe no solo a que viajó más gente, sino a que la estadía este año fue levemente mayor.
Completaron el fin de semana 2.502.000 excursionistas, que se desplazaron de una ciudad a otra a pasar el día. Con un gasto promedio de $1.200 per cápita, se estima que desembolsaron $3.000 millones, 29,8% más que en 2019, en la medición a precios constantes.
Algunos de los destinos más elegidos fueron las ciudades del Partido de la Costa, Mar del Plata, Bariloche, Puerto Iguazú, Villa Carlos Paz, Mendoza, Salta, Ushuaia, El Calafate, San Martín de los Andes, Puerto Madryn, San Rafael, Villa La Angostura, Merlo y Concordia en Entre Ríos, poblada por el Torneo Nacional de Hockey.
En el informe, la Cámara advierte que: "el boom de viajes en esta ocasión no estaría reflejando una recuperación equiparable en el poder adquisitivo, sino la necesidad de viajar que tienen las familias después de meses con restricciones para circular".

El presidente Javier Milei reaccionó a una noticia falsa que aseguraba que AC/DC lo había invitado a cantar en River, pero luego borró su publicación.

La central trabaja en una agenda parlamentaria que pueda servir de “dique de contención” ante la avanzada oficial.

Lagos cristalinos, miradores y montañas imponentes sorprenden a lo largo de la ruta, regalando paisajes impresionantes. Sin embargo, algunos tramos presentan desafíos para quienes la recorren.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

El Gobierno dispuso, por vía administrativa, el recupero de las asignaciones vitalicias cobradas por la ex mandataria, que ascienden a unos 1.000 millones de pesos.

Luis Castelli sostuvo que “no hubo reacción” luego de los comicios y destacó la necesidad de interpretar el mensaje de las urnas.