
El vehículo perdió tracción en una pendiente por el estado resbaladizo del pavimento.
Una familia Quechua Aymara sufrió abuso de autoridad por parte de integrantes de la fuerza, mientras participaban de un ritual en el día de los muertos.
POLICIALES17/11/2021El hecho ocurrió en el cementerio Parque del Mar, Ushuaia, donde distintas familias visitaban a sus familiares difuntos y entre ellos se encontraba una familia Quechua Aymara, que al salir fue detenida y torturada por efectivos policiales. Los miembros de la fuerza fueron imputados en la jornada de hoy.
De acuerdo con la denuncia presentada por la socióloga Mariana Daniela Quisver, el 2 de noviembre ella, su padre y su hermano fueron interceptados por los policías cuando salían del cementerio. Luego, los tres fueron torturados en un patrullero y llevados por la fuerza a una comisaría, donde quedaron retenidos varias horas.
El requerimiento fiscal, a cargo de Eduardo Urquiza, indicó que los policías, que de acuerdo con la investigación preliminar se movilizaban en dos patrulleros, quedaron imputados por "lesiones leves, apremios ilegales y abuso de autoridad". En la resolución, Urquiza también pidió al juez de instrucción 1, Javier De Gamas Soler, a cargo de la investigación, una serie de medidas probatorias.
En un testimonio, Mariana Quisver indicó que, inicialmente, los policías acusaron a los participantes de la ceremonia de estar produciendo "ruidos molestos" y después, de consumir bebidas alcohólicas, ya que en el ritual se consume "chicha", una bebida casera de "leve a mediana graduación alcohólica".
Luego, explicó, sobrevinieron las agresiones físicas, como consecuencia de las cuales ella sufrió lesiones sangrantes, le quedaron moretones en las piernas y el brazo izquierdo hinchado. Cuando estaban en la comisaría, a ella y su familia los policías los trataron de "sucios", "indios" y "bolitas". "Se rieron de nuestro apellido y de lo que estábamos haciendo en el cementerio, y nos dijeron que nos volviéramos a nuestro país", relató.
Por su parte, la abogada de la familia Quisver, Solange Verón, señaló que “es un caso que tiene situaciones interseccionales, es una situación de discriminación específica, respecto de esta celebración ancestral” por lo que requirió la intervención del Instituto Nacional Contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) y que se informe lo sucedido al Comité Nacional para la Prevención de la Tortura creado por la ley 26.827.
Con información de Pagina 12.
El vehículo perdió tracción en una pendiente por el estado resbaladizo del pavimento.
El accidente ocurrió el pasado viernes cerca de Tolhuin. Las seis personas involucradas fueron hospitalizadas y cuatro continúan en cuidados intensivos, aunque todos están fuera de peligro.
Durante los operativos, se logró recuperar elementos que habían sido denunciados como sustraídos en el hecho delictivo.
Uno de los sospechosos fue detenido a pocas cuadras del lugar tras un operativo policial.
Personal de bomberos logró controlar el siniestro, que habría comenzado por una falla en el sistema de calefacción.
La Policía llevó adelante un procedimiento en la intersección de las calles Löffler y Eva Perón, en el marco de una denuncia por amenazas con arma de fuego y el robo de un teléfono celular
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
Se realizó el sorteo N.º 3282 del Quini 6 con más de $3.700 millones en juego. La Revancha tuvo dos ganadores, mientras que las demás modalidades quedaron vacantes.