
Personal policial y médico intervino en el lugar y confirmó la muerte de Iván Elio Romero.
Una familia Quechua Aymara sufrió abuso de autoridad por parte de integrantes de la fuerza, mientras participaban de un ritual en el día de los muertos.
POLICIALES17/11/2021El hecho ocurrió en el cementerio Parque del Mar, Ushuaia, donde distintas familias visitaban a sus familiares difuntos y entre ellos se encontraba una familia Quechua Aymara, que al salir fue detenida y torturada por efectivos policiales. Los miembros de la fuerza fueron imputados en la jornada de hoy.
De acuerdo con la denuncia presentada por la socióloga Mariana Daniela Quisver, el 2 de noviembre ella, su padre y su hermano fueron interceptados por los policías cuando salían del cementerio. Luego, los tres fueron torturados en un patrullero y llevados por la fuerza a una comisaría, donde quedaron retenidos varias horas.
El requerimiento fiscal, a cargo de Eduardo Urquiza, indicó que los policías, que de acuerdo con la investigación preliminar se movilizaban en dos patrulleros, quedaron imputados por "lesiones leves, apremios ilegales y abuso de autoridad". En la resolución, Urquiza también pidió al juez de instrucción 1, Javier De Gamas Soler, a cargo de la investigación, una serie de medidas probatorias.
En un testimonio, Mariana Quisver indicó que, inicialmente, los policías acusaron a los participantes de la ceremonia de estar produciendo "ruidos molestos" y después, de consumir bebidas alcohólicas, ya que en el ritual se consume "chicha", una bebida casera de "leve a mediana graduación alcohólica".
Luego, explicó, sobrevinieron las agresiones físicas, como consecuencia de las cuales ella sufrió lesiones sangrantes, le quedaron moretones en las piernas y el brazo izquierdo hinchado. Cuando estaban en la comisaría, a ella y su familia los policías los trataron de "sucios", "indios" y "bolitas". "Se rieron de nuestro apellido y de lo que estábamos haciendo en el cementerio, y nos dijeron que nos volviéramos a nuestro país", relató.
Por su parte, la abogada de la familia Quisver, Solange Verón, señaló que “es un caso que tiene situaciones interseccionales, es una situación de discriminación específica, respecto de esta celebración ancestral” por lo que requirió la intervención del Instituto Nacional Contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) y que se informe lo sucedido al Comité Nacional para la Prevención de la Tortura creado por la ley 26.827.
Con información de Pagina 12.
Personal policial y médico intervino en el lugar y confirmó la muerte de Iván Elio Romero.
El choque se produjo en la intersección de Forgacs e Irigoyen y dejó como saldo a un motociclista de 24 años trasladado al Hospital Regional.
El hecho ocurrió en la esquina de Magallanes y Piedrabuena. La víctima, de 45 años, fue trasladada al Hospital Regional Ushuaia con dolores pélvicos
El secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande respaldó públicamente la candidatura de Gastón Díaz como diputado nacional y reafirmó su compromiso político con la provincia y su ciudad.
El candidato a senador por Tierra del Fuego, Agustín Coto, celebró el Presupuesto 2026 presentado por Javier Milei, destacó el aumento del 6,3% en los fondos por habitante para la provincia y lo consideró una muestra de responsabilidad fiscal, equidad y compromiso con el desarrollo federal.