Lluvia de estrellas: Hoy se podrán ver las Leónidas

Las Leónidas son una lluvia de meteoros que se pueden ver todos los años durante el mes de noviembre.

PAÍS17/11/202119640 Noticias19640 Noticias
Lluvia de estrella

La caída de estos meteoros alcanzará su máxima actividad en la noche del 17 de noviembre, aunque la cercanía de la luna llena restará este año visibilidad al fenómeno.

 
Los meteoros que chocan contra la atmósfera terrestre provienen del cometa 55P/Tempel-Tuttle, que tarda 33,2 años en dar una vuelta completa en su órbita. 

 
Al entrar en nuestra atmósfera, los meteoros se desintegran, ya que viajan a grandes velocidades, entre los 20.000 kilómetros por hora y los 71 kilómetros por segundo. Se los conoce como meteoritos cuando su tamaño es mayor y no se desintegran.

 
La última vez que transitó cerca de nuestro planeta fue en 1998, y no se verá la próxima gran lluvia de estrellas hasta 2031, según informó Meteored.

 
En comparación con la actividad de otros eventos, las Leónidas de este año será modesta, con unos 10 a 20 meteoros por hora. Además, su pico máximo será dos días antes del plenilunio, es decir, la fase de la luna llena, el 19 de noviembre. Por ello, este año no será el más idóneo para su observación.

 
Aun así, cerca entre las 11 y la una de la mañana hora argentina, las condiciones serían algo más favorables.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto
don osvaldo

Don Osvaldo se presentará en Ushuaia en septiembre

19640 Noticias
USHUAIA01/07/2025

En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email