
China se consolida como el principal socio comercial de la Argentina a pesar del discurso pro estadounidense
El dato se desprende de un informe de la consultora Abeceb, que dirige el ex ministro de Producción Dante Sica.
El Gobierno anunciará en las próximas horas nuevas medidas económicas, entre las que se contempla un bono para jubilados.
PAÍS22/09/2021
19640 Noticias
El Gobierno de Alberto Fernández está analizando la implementación de un bono para aquellos jubilados que cobren por debajo de dos haberes mínimos. En principio había trascendido que sería de 6 mil pesos pero podría ser de hasta $10.000.
Con el incremento del mes de septiembre, la jubilación mínima se ubica en $25.922, por debajo de la línea de indigencia. El bono irá a acompañar dicho valor, pero el monto fijo mensual continuará sin cambios hasta diciembre, informó Ámbito.
Con los aumentos que ya se han recibido durante el 2021, la suba acumulada llega al 32,58% (8,07% marzo, 12,12% junio y 12,39% septiembre) con más dos bonos de $1.500 y uno de $5.000 para las prestaciones más bajas del sistema.
A quiénes alcanzaría el plan para jubilarse a los 55 años
El Gobierno nacional continúa analizando el plan para adelantar la jubilación a los 55 años y en estas horas quedará definido cómo se podría implementar.
Bono, IFE y jubilaciones: las medidas que prepara el Gobierno tras la suba del salario mínimo
De acuerdo al análisis realizado desde el Gobierno, según publicó en exclusivo Ámbito, el alcance del proyecto abarcaría a unas 500.000 personas que actualmente cumplen con los aportes pero no con la edad estipulada.
La población objetivo será principalmente los trabajadores que circunstancialmente se encuentran desocupados y que, por lo tanto, hoy no cuentan con ningún ingreso para hacer frente a la complicada situación económica.
De acuerdo al documento que está en el despacho del jefe de Gabinete, el requisito para acceder a la jubilación anticipada será contar con los 30 años de aportes necesarios.
Un punto aún sin definir del proyecto, que hasta el momento no cuenta con el aval político, tiene que ver con el haber que cobrarán los jubilados que accedan a esta beneficio: una de las propuestas otorga 50% del monto que les corresponda, según los cálculos; otro, en cambio, eleva el valor a percibir al 80%.
De acuerdo al documento que está en el despacho del jefe de Gabinete, el requisito para acceder a la jubilación anticipada será contar con los 30 años de aportes necesarios.

El dato se desprende de un informe de la consultora Abeceb, que dirige el ex ministro de Producción Dante Sica.

Leandro García Gómez fue detenido por mantener privada de su libertad a Lourdes Fernández, exintegrante de Bandana, y por situaciones previas de violencia de género y abuso de confianza durante su relación.

Las elecciones del domingo no serán una más para los gobernadores. Los mandatarios nóveles afrontarán el primer plebiscito a su gestión, tras asumir en 2023.

El sindicalismo comenzará desde el lunes un camino distinto, lleno de interrogantes cruciales en los que se definirá su propia supervivencia. La relación con el Gobierno, en otra posible etapa.

El próximo 5 de diciembre, la Fuerza Aérea Argentina dará un paso histórico con la llegada de los primeros seis cazas F-16AM/BM Fighting Falcon adquiridos a Dinamarca.

El 26 de octubre, los argentinos se dirigirán a las urnas para elegir a los nuevos representantes en el Congreso. Además, estos comicios legislativos marcarán el estreno de la Boleta Única Papel.

Un frente frío traerá nieve y lluvias al sur del país justo antes de las elecciones.

La medida busca reforzar la prevención tras la confirmación de nuevos casos de tos convulsa en Tierra del Fuego.