
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Los especialistas implicados en el estudio recomendaron prestar atención a los comportamientes de los menores de edad que dedican más horas de las aconsejadas a este juego.
MUNDO15/09/2021Médicos e investigadores de Castellón, España, publicaron el primer caso clínico conocido en el mundo de un adolescente, menor de edad, que tuvo que permanecer dos meses hospitalizado por una grave adicción al videojuego Fortnite.
El niño mostraba rechazo a interacciones sociales, resistencia para acudir a servicios sanitarios y escaso interés por su entorno.
Estos fueron los síntomas que alarmaron a la familia, según explica en un comunicado la Universitat Jaume I (UJI) de Castellón. Luego encontraron que presentaba alteraciones en el desempeño de las actividades básicas de la vida diaria como en el ritmo del sueño.
"Se trataba de un menor de edad con un muy alto rendimiento académico previo. La familia había observado desde el inicio del comienzo del curso mayor absentismo escolar", explicaron los científicos.
Después de haber sido evaluado, los profesionales plantearon que la adicción a los videojuegos actuaba como compensación del intenso malestar por la pérdida de un familiar y por la ansiedad derivada del aumento del nivel de exigencia en el contexto educativo.
Tratamiento para la adicción al Fortnite
Los investigadores destacaron dos aspectos potencialmente adictivos en el Fornite: la imposición de plazos para alcanzar los retos de cada temporada y no perder el progreso, y el acceso a plataformas de retransmisión en vivo que muestran personas jugando mientras comentan sus estrategias.
El tratamiento adoptado tuvo un abordaje intensivo multidisciplinar, desde un enfoque cognitivo-conductual.
"Trabajamos tanto con el paciente como con su familia y, al mismo tiempo, implementamos estrategias de intervención tales como reestructuración cognitiva, desarrollo de habilidades personales, manejo de contingencias y establecimiento de pautas diariamente", detalla el informe.
Al finalizar el tratamiento, el paciente fue capaz de entender "las repercusiones negativas que el uso del videojuego" estaba teniendo en su vida diaria. "Le permitió abordar el duelo por la muerte de su familiar y entender cómo el uso del juego le sirvió de refugio para su malestar emocional", comentan los investigadores.
Los resultados mostraron una disminución significativa del uso de pantallas -en una primera fase después de la hospitalización, con supervisión-, así como una mejora del funcionamiento social del paciente.
Trastorno por videojuego
La adicción a Internet fue propuesta como "trastorno del comportamiento" en 1995 y en 2010 fue definida como "la pérdida de control que genera la aparición de conductas adversas".
La OMS también incluyó en 2018 el trastorno por videojuego entre las enfermedades mentales. Los especialistas no consideran que los videojuegos suponen un problema en sí mismos, sino que su uso adecuado puede conllevar unos beneficios en los ámbitos educativo y social e incluso puede ser terapéutico para algunos trastornos.
Sin embargo, los profesionales consideran que existen indicadores de abuso en el consumo de videojuegos: el retraimiento social, el bajo rendimiento académico, la existencia de problemas psicopatológicos (depresión, personalidad perfeccionista o obsesiva) y sociofamiliares, escaso control parental o estresores externos).
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Dos hombres de Río Grande con antecedentes por drogas fueron demorados en La Pampa por violar condiciones de su libertad y actuar de forma sospechosa cerca de un hotel.
A bordo de una aeronave de exploración P-3-C Orion, observaron actividades operativas de unidades de la División Patrullado Austral y el retorno al mar de la lancha rápida ARA “Intrépida”.
César Atilio González formó parte de la Armada Argentina durante el conflicto bélico de 1982, integrando la Tercera Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque.