
Educación abrió la tercera instancia de inscripciones para nivel inicial y primario
Las inscripciones se realizan de manera presencial en cada institución educativa, presentando la documentación correspondiente.
El juez Federal con competencia electoral, Dr. Federico Calvete, dio detalles sobre la cantidad de personas habilitadas para votar en la provincia.
TIERRA DEL FUEGO08/09/2021El Juez Federal, Dr. Federico Calvete, habló sobre el protocolo sanitario aprobado por la Cámara Nacional Electoral (CNE) y el Ministerio de Salud de la Nación para que se garanticen las medidas preventivas en las elecciones legislativas del próximo domingo.
Indicó que habrá personal capacitado para trabajar en cada lugar con el fin de que todo sea más ágil al momento de ir a votar. Cabe aclarar que las mesas serán las mismas, solo que en esta ocasión los lugares para votar serán más debido a la situación actual que se está atravesando.
Se buscará aprovechar el espacio en cada lugar donde se vote para que no haya aglomeración de gente en lugares que son más chicos y sin ventilación.
Cada elector, se recomienda, que lleve su propia birome para firmar y se pide que el sobre antes de colocarse en la urna, no se salive.
En la provincia de Tierra del Fuego son 141.608 los electores habilitados.141.608
Las inscripciones se realizan de manera presencial en cada institución educativa, presentando la documentación correspondiente.
Para el máximo tribunal de Justicia fueguino es ‘inadmisible’ el recurso elevado por el actual legislador y empresario portuario Jorge Lechman, que se opone a la reforma de la Constitución que impulsa el Gobierno.
A dos años del fallecimiento del ex senador fueguino, Pablo Blanco lo recordó con un mensaje emotivo y contundente. Reclamó justicia, destacó su integridad y cuestionó el silencio de quienes “lloraron lágrimas de cocodrilo”.
El gobernador defendió la transparencia y operatividad del puerto fueguino, al que definió como un motor económico y logístico clave para la Patagonia y la Argentina.
Federico Greve, legislador de FORJA y candidato suplente a senador nacional por Fuerza Patria, analizó el escenario electoral, las estrategias de campaña y criticó duramente las políticas del Gobierno Nacional y la postura de candidatos libertarios sobre soberanía y derechos sociales.
El viceministro de Coordinación de Gabinete de Tierra del Fuego, Jorge Canals, alertó sobre la falta de inversión de Nación y desfinanciamiento en los controles fronterizos, lo que aumenta los riesgos de seguridad en la región.
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL hoy miércoles, 15 de octubre de 2025.
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, criticó los acuerdos firmados por el presidente Javier Milei con el Gobierno de Estados Unidos. Afirmó que implican “más endeudamiento, menos producción y más impuestos para la gente”, y llamó a “defender la soberanía, la industria y los derechos laborales” en las elecciones del 26 de octubre.