
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Casi tres docenas de especialistas acordaron en Sudáfrica que hay una nueva cepa de Sars-CoV-2, el coronavirus que provoca el Covid-19. ¿Nueva alarma mundial?
MUNDO30/08/2021Científicos en Sudáfrica llegaron a la conclusión que existe una nueva "variante de interés" del SARS-CoV-2. La nueva cepa es el resultado de varias mutaciones del coronavirus que provoca el Covid-19, y los especialistas temen que sea más hipercontagiosa que la Delta o la Kent y que sea resistente a los anticuerpos.
Los especialistas Instituto Nacional de Enfermedades Transmisibles de Sudáfrica creen que la nueva "variante de interés", identificada como C.1.2, podría volver obsoletas las vacunas contra el coronavirus desarrolladas en tiempo record, informó la agencia de noticias Sputnik.
Sudáfrica es el país donde surgió una de las cepas más hipercontagiosas, que junto con la Delta y la de Kent fueron el motivo de la segunda ola de la pandemia.
La C.1.2 se desarrolló a partir de la cepa C.1, que se volvió dominante en Sudáfrica hasta enero de 2021, cuando se detectó el último caso de Covid-19 generado por ella.
En mayo de 2021 los especialistas aislaron la C.1.2 en Sudáfrica, pero ya hubo casos de Covid-19 por esta variante en China, la República Democrática del Congo, Mauricio, Nueva Zelanda, el Reino Unido, Portugal y Suiza.
La nueva variante puede "escapar de ciertos anticuerpos neutralizantes de clase 3", ya sean obtenidos de forma natural o a través de vacunas, y tiene una tasa de mutación de alrededor de 41,8 por año, informó la revista medRxiv.org.
Con casi el doble de la tasa de mutación de otras cepas, los científicos en Sudáfrica insistieron en que hacen falta más estudios sobre la C.1.2 para determinar si podría competir con la variante Delta en posibilidad de crisis sanitaria.
A propósito del informe, el subdirector del Departamento de Salud de la nación, Anban Pillay, indicó esta semana a la revista de noticias sudafricana New Frame que los profesionales de la salud creen que la variante Delta no será la última, sino que "se desarrollarán nuevas variantes a medida que tenga lugar una evolución natural del virus".
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Dos hombres de Río Grande con antecedentes por drogas fueron demorados en La Pampa por violar condiciones de su libertad y actuar de forma sospechosa cerca de un hotel.
A bordo de una aeronave de exploración P-3-C Orion, observaron actividades operativas de unidades de la División Patrullado Austral y el retorno al mar de la lancha rápida ARA “Intrépida”.
César Atilio González formó parte de la Armada Argentina durante el conflicto bélico de 1982, integrando la Tercera Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque.