
Kicillof, sin filtro, por el caso YPF: “La privatización fue una verdadera desgracia y una catástrofe”
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
La de este domingo fue la cifra de casos diarios más baja desde el comienzo de la segunda ola. Se mantiene la tendencia a la baja gracias al plan de vacunación.
PAÍS15/08/2021El Ministerio de Salud confirmó este domingo 3.727 nuevos contagios de coronavirus en Argentina, lo que marcó la cifra más baja en 157 días; es decir, el menor registro desde que comenzó la segunda ola.
Desde el 14 de marzo que no se registraba una cifra de contagios similar (3.697 infectados ese día). Por entonces, todavía no había comenzado el rebrote que dio lugar a nuevas medidas y que fue aplacado en buena parte gracias al Plan Nacional de Vacunación que se desplegó a lo largo de todo el país.
Según el diario Clarín, el promedio diario de nuevos positivos cayó casi un 40% en el último mes. En los últimos 7 días, el promedio se mantuvo en 9.391, lo que representan una baja del 38,5%; mientras que en mayo, en el pico de la segunda ola, el promedio había alcanzado a 33.171.
Con el peligro latente de la circulación comunitaria de la temida variante Delta, se mantiene la tendencia a la baja, mientras continúan abriendo actividades, en lo que parece un lento regreso a la nueva normalidad.
Mientras tanto, continúa el plan de vacunación en todo el país, con el foco puesto este mes en las segundas dosis, con el objetivo de completar esquemas.
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
Le medida visibilizó el rechazo a las políticas de “vaciamiento y desguace” por parte del Gobierno Nacional y el Ministerio de Desregulación.
El vocero presidencial reveló que ocupará el lugar que Javier Milei le pida y habló de la posibilidad de sucederlo en el cargo.
El 1 de julio de 1974, a los 78 años, falleció Juan Domingo Perón, tres veces presidente de la Argentina y figura central de la historia política y social del país.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.