
Duro pronóstico de un economista: "Lo peor está por venir, se viene una tanda de devaluación"
El director de la consultora C-P, Pablo Moldovan, aseguró que la política cambiaria es “insostenible” y que el BCRA ya está vendiendo dólares del FMI.
Advierten que ciertos síntomas respiratorios, cardiológicos, musculares, psicológicos y neurológicos "no deben tomarse como normales".
PAÍS05/08/2021A más de un año y medio de la llegada de la pandemia de coronavirus a Argentina, médicos especialistas siguen advirtiendo sobre las secuelas que puede dejar el Covid-19 las cuales, indican, no deben ser tomadas como pasajeras o cambios “normales”.
René Vandersande, director del Sanatorio Allende (M.P20.670) y especialista en medicina interna y terapia intensiva, aclaró que “todas las enfermedades infecciosas tienen un periodo convalecencia, donde puede haber fatiga y cansancio durante un periodo de tiempo”.
Esto “es bastante habitual en cualquier proceso de enfermedad, por la inflamación multisistémica, especialmente en los casos más graves, donde la fatiga y cansancio pueden durar unas semanas más”.
Sin embargo, advirtió que estos efectos colaterales “no deben tomarse como normales”.
“El cansancio no es el único síntoma que puede presentarse, otros pueden ser dolores de pecho, falta de aire, agitación, dolor de cabeza, la sensación de neblina mental, pérdida de cabello”, enumeró el médico en diálogo con Cadena 3.
Para esto, recomendó que los pacientes post Covid-19 traten las secuelas con especialistas.
“En el Sanatorio creamos un área Post Covid con clínicos, cardiólogos, neurólogos y otros profesionales para rehabilitar y tratar todos los efectos colaterales. Lo mejor es que al principio lo vea un clínico, para que derive al especialista correspondiente”, recomendó. El mismo sistema se aplica en la Ciudad de Buenos Aires con las salas SARIP.
En cuanto a los síntomas neurológicos, informó que también pueden prolongados, como la pérdida o distorsión del olfato o la confusión mental.
“El 95% de los casos revierten después de las 12 semanas, unos tres meses. Pero hay cuadros neurológicos, concretos y orgánicos, por ejemplo, ha habido accidentes cerebrovasculares también, pero ese es otro terreno”, dijo al respecto.
Fuente Minuto Uno
El director de la consultora C-P, Pablo Moldovan, aseguró que la política cambiaria es “insostenible” y que el BCRA ya está vendiendo dólares del FMI.
Fue por abrumadora mayoría opositora; será comunicado a la Cámara de Diputados, donde se espera que el oficialismo active una negociación con gobernadores
Tras la actualización de tasas, el Banco Nación ofrece diferentes rendimientos para plazos fijos según se realicen en sucursal o por home banking. Así varían las ganancias de una inversión a 30 días.
El choque se produjo en la intersección de Forgacs e Irigoyen y dejó como saldo a un motociclista de 24 años trasladado al Hospital Regional.
Personal policial y médico intervino en el lugar y confirmó la muerte de Iván Elio Romero.