
El Banco Mundial pronosticó un crecimiento del 5,5% para Argentina en 2025
La cifra aumentó 1,3 puntos porcentuales con respecto al último informe del organismo.
En Argentina la celebración del Día del Abuelo tiene un origen religioso. Con el tiempo, la masividad del festejo olvidó su verdadera procedencia.
País26/07/2021Todos tenemos el recuerdo de haber ido a comer algo rico a la casa de los abuelos. Y es que ellos representan uno de los pilares más importantes de la familia. Cuentan con miles de anécdotas e historias que siempre terminan entreteniendo hasta los más chicos. Es por eso que ellos también cuentan con el Día del Abuelo para festejarlos.
En Argentina los abuelos tienen tres fechas para que los nietos los feliciten: el 26 de julio es el día principal ya que se celebra el Día de Los Abuelos y Las Abuelas. A este se le suma el Día de la Abuela (segundo domingo de noviembre) y el Día del Abuelo (tercer domingo de agosto).
El origen de la celebración del 26 de julio tiene un fondo religioso. La Iglesia Católica comenzó esta iniciativa para homenajear a los padres de la Virgen María, a San Joaquín y Santa Ana. Ellos, que son los abuelos de Jesús, son los que la impulsaron en el camino de la religión y los que la educaron con ese fin. Por su labor se convirtieron en los patronos de los abuelos y se los conmemora en esa fecha.
La historia de la pareja se puede leer en la Leyenda Áurea, que es una colección de diferentes relatos que juntó el dominico Santiago de la Vorágine a mediados del siglo XIII. Allí, caracterizan a Joaquín como alguien muy piadoso mientras que Ana tiene una gran vocación para ayudar a los demás.
La pandemia de coronavirus suspendió todas las actividades que se podían realizar durante el Día del Abuelo. Sin embargo, y con el avance en la vacunación, se permiten realizar encuentros al aire libre para algunos festejos, siempre que se respeten las medidas de distanciamiento.
La cifra aumentó 1,3 puntos porcentuales con respecto al último informe del organismo.
El gobernador cuestionó la desinversión del Ejecutivo en obra pública. Firmó un documento junto a intendentes "contra el abandono" del Gobierno.
Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 23 de abril del 2025.
Esta iniciativa se celebra a nivel mundial el 23 de abril. Todos los detalles.
Jubilados intentaron marchar a Plaza de Mayo y la Policía los contuvo con el protocolo antipiquetes, generando empujones e insultos.
Son 1,8 millones de usuarios que estaban categorizados como de ingresos bajos y fueron reclasificados como de ingresos altos, según datos oficiales analizados por el IIEP. En gas natural, otros 458.000 usuarios también dejaron de ser considerados como el segmento más vulnerable.
En Río Grande, la Línea 147 se ha convertido en un punto central para canalizar las inquietudes y necesidades de la comunidad.
Personal la Comisaría Tercera de Ushuaia llevó a cabo dos allanamientos ordenados por el Juzgado de Instrucción N° 2 del Distrito Judicial Sur.
El pontífice falleció a los 88 años y se conoció el monto de su patrimonio en medio de la conmoción mundial y los preparativos de su funeral.
El día de ayer, la periodista Belén Gil falleció a los 39 años tras luchar contra una enfermedad. Su familia solicita colaboración para afrontar los gastos del sepelio.