
El Hospital Regional Río Grande celebra su 78° aniversario con una jornada abierta a la comunidad
Profesionales de distintas áreas ofrecerán asesorías, test y charlas de prevención durante toda la mañana.
El Intendente se dirigió a los y las jóvenes a quienes les remarcó la importancia que tiene que se apliquen las vacunas contra el Covid-19. Expresó que, de esta manera, no solo protegen su propia salud, sino también la de sus familiares y amigos. “Río Grande es una ciudad de jóvenes responsables y solidarios”, afirmó.
RÍO GRANDE22/07/2021A raíz de los avances del Plan de Vacunación Federal más grande de la historia argentina, en la Provincia de Tierra del Fuego ya se encuentra habilitada la inscripción para que mayores de 18 años puedan aplicarse la vacuna contra el Covid-19.
Al respecto, el intendente Martín Perez, instó a las juventudes a inmunizarse y, de esta manera, velar por la salud “de sus familiares, amigos, conocidos, y de toda la población en general”.
En este sentido, expresó que “todos los estudios indican que las vacunas son efectivas y seguras” y que “vacunarnos nos da mayor protección contra el virus. Si nos vacunamos todos estaremos más seguros, independientemente de la edad que tengamos, además de contribuir a que disminuyan los contagios entre los y las riograndenses”.
Por último, Martín Perez alentó a los y las jóvenes a que se apliquen la vacuna contra el Covid-19. “La vacunación solo tiene aspectos positivos; permite cuidar tu propia vida, pero también la de tus amigos, de las personas mayores y de toda la sociedad en general”.
Profesionales de distintas áreas ofrecerán asesorías, test y charlas de prevención durante toda la mañana.
El candidato a senador por el FIT-U, Hugo Iglesias, habló sobre el cierre de campaña y alertó por la crisis laboral que atraviesa Tierra del Fuego.
El encuentro se centrará en la economía del hidrógeno y busca introducir conceptos clave para el desarrollo energético y productivo de la provincia.
La última edición de “El Mercado en tu Barrio” tuvo lugar en el Polideportivo Carlos Margalot y logró la comercialización de más de 4500 kilos de alimentos, entre carnes, frutas, verduras, productos de mar, fiambres, lácteos y yerbas.
La investigación busca esclarecer una serie de robos ocurridos en la ciudad y recuperar los elementos sustraídos mediante un trabajo conjunto entre la Justicia y la Policía Provincial.
Más de dos millones de plantines serán distribuidos entre familias y productores locales para seguir fortaleciendo la soberanía alimentaria y el trabajo riograndense.
Empresas electrónicas solicitaron al Gobierno nacional reducir el porcentaje de componentes ensamblados en Tierra del Fuego. El cambio podría significar la pérdida del 50% de los puestos laborales actuales.
Un avión militar estadounidense aterrizó en Río Grande sin comunicación oficial. Su presencia reaviva las sospechas sobre el radar en Tolhuin y la creciente injerencia extranjera en el extremo sur del país.