“Encontramos en la pesca de altura una oportunidad inmejorable para el desarrollo de la provincia”

Así lo expresó la Ministro de Producción y Ambiente durante su exposición en la charla “La Vaca Azul: Una Nueva Oportunidad para la Argentina”.

TIERRA DEL FUEGO21/07/202119640 Noticias19640 Noticias
photo1626899271

La Ministro de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, expuso sobre la estrategia productiva con miras a la explotación sustentable de los recursos marítimos jurisdiccionales de la provincia.

El ciclo estuvo orientado a conversar sobre el potencial económico y estratégico del mar Argentino. Fue organizado conjuntamente por la escuela de la UCA, el Programa de Bioeconomía de la Facultad de Agronomía, el Capítulo Argentino de ‘Milenium Project’, la Red NAP, Argentina Conversa, el Instituto de Desarrollo Democrático y el Instituto de Planeamiento Estratégico.

Al respecto, la Ministro Castiglione destacó que “en la provincia tenemos una Secretaría de Pesca y Acuicultura, hemos jerarquizado un área dedicada a esta actividad, como política de Estado enmarcada en una política de soberanía, empleo, desarrollo y sustentabilidad.

En relación a la pesca de altura, la funcionaria mencionó que “hemos desarrollado una nueva visión sobre la vinculación con los recursos marinos, esto tiene que ver también con las buenas prácticas a bordo, certificar procesos que sean sustentables, desalentar el descarte y proteger las especies acompañantes para así contar con un recurso mucho más saneado”.

“Nosotros hemos focalizados los esfuerzos en generar nuevas prospecciones, en poner palabra sobre la necesidad de tener mucha más presencia de empresas y de embarcaciones de bandera Argentina en el Atlántico Sur, sobre todo teniendo en cuenta la pesca en la milla 201, la soberanía se hace con presencia y con buenas prácticas, con respeto al ambiente y a la gente que trabaja con estos recursos naturales” aseguró.

Asimismo, Castiglione se refirió a la pesca de centolla y centollón, donde resaltó que esos productos “tienen una calidad premiun a nivel internacional, esto es así por el tipo de ambientes que tenemos y que tenemos que cuidar, además hemos encarado campañas de prospección para sumar nuevas áreas, tanto en escalas industriales como así también para artesanales”.

“Se terminó una prospección sobre aguas jurisdiccionales de la zona norte de la provincia y sur de Santa Cruz este año y se comenzó con una segunda prospección en la zona este de Tierra del Fuego, donde se encuentra Península Mitre y las Islas de los Estados, todo con miras de sumar áreas para trabajo, producción y pesca” explicó.

Sobre ello, afirmó que “esto realmente nos da la oportunidad de tener una real dimensión al respecto de las posibilidades, oportunidades y la escala que podemos llegar a tener, al tiempo que nos ayuda en el ordenamiento de los ambientes marinos, en cuanto a la pesca de centolla y centollón”.

Finalmente, la Ministro volvió a repetir los alcances de la Ley de salmonicultura que aprobó la Legislatura Provincial en Tierra del Fuego y recordó que no se trata de prohibir sino de “limitar, condicionar y generar el marco necesario para poder desarrollar esta industria con nuevos tipos de tecnologías, con procesos más virtuosos y sustentables”.

“Nosotros en el Canal Beagle tenemos la posibilidad de un desarrollo muy importante en productos que son genuinos, que no son exógenos, que son de la provincia como es el mejillón, la cholga; la mitilicultura por ejemplo, es uno de los ejes de desarrollo de nuestra gestión, tiene un potencial enorme en tanto sepamos conservar el ambiente donde se produce” concluyó.

Deleite

Te puede interesar
Gastón Díaz

Gastón Díaz: “Defendamos Tierra del Fuego es la única opción para frenar el modelo motosierra de Milei”

19640 Noticias
TIERRA DEL FUEGO20/10/2025

El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, afirmó que en la última semana de campaña continuará llevando un mensaje de esperanza a los fueguinos. Reivindicó el rol del Estado como motor de desarrollo y advirtió que el Gobierno nacional impulsa un modelo que pone en riesgo la producción, el empleo y los derechos sociales.

Agustín Coto

“Tierra del Fuego tiene la oportunidad histórica de tener el peso que se merece en las decisiones nacionales”

19640 Noticias
TIERRA DEL FUEGO19/10/2025

Agustín Coto, candidato a Senador por La Libertad Avanza, llamó a los fueguinos a respaldar el modelo de Javier Milei en las elecciones del domingo. Destacó la necesidad de avanzar con las reformas laborales, tributarias y penales para impulsar el desarrollo nacional y provincial, y remarcó el apoyo del presidente a la Ley 19.640 como motor de inversión y empleo en Tierra del Fuego.

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica