
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
Así lo afirmó Marcos González, trabajador de la planta Digital Fueguina quienes están a la espera de una respuesta para poder volver a sus tareas. Por otro lado, expresó que en estos momentos la planta está operativa.
RÍO GRANDE19/07/2021Digital Fueguina continúa con la incertidumbre entre los trabajadores ya que hace tres meses no se encuentran operativos, y están a la espera de una solución.
Respecto a este tema, habló Marcos González, trabajador de esta firma y en diálogo con Aire Libre Fm manifestó, "estamos esperando que llegue el escrito de Ushuaia para ver como seguimos de acá en adelante, creemos que vamos a poder terminar con el trabajo a fasón que veníamos haciendo para NewSan, pero aún no hay nada confirmado".
"Desde el Grupo Garbarino dicen que no tienen plata para poner productiva la planta y el Gobierno nos manifestó que ellos podrían hacerlo, pero nada está confirmado. Nos dieron una ayuda con el Programa Progreso, ahora nos volverán a ayudar, pero todo es una paliativo, entendemos que todo es bien recibida, pero los compañeros desean volver a trabajar", afirmó González.
Al ser consultado por la operatividad de la planta, dijo "nosotros conocemos la maquinaría del lugar y sabemos que la planta está operativa, podríamos terminar con 17 mil equipos que estábamos haciendo para NewSan".
Cabe recordar que la venta de churros y raspaditas que comenzaron hace un tiempo continúa todos los días. En este sentido, González agradeció a todos los vecinos que colaboraron y colaboran ante cada venta que realizaron.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo